Día 5 (28/08/2023) - Pogradec ➞ Drilon ➞ Korça

Pogradec

La mañana empezó especialmente temprano para Sergi y Sergio. Tal como habíamos quedado la tarde anterior, nosotros dos salimos a correr por el paseo marítimo de Pogradec. Hicimos 6 kilómetros, entre ida y vuelta. Con esta ruta vimos casi todo el paseo, hasta que llegamos a una zona donde se extendía una carretera junto a la playa, pero donde ya no había acera. A esta hora de la mañana no había casi nadie por el paseo marítimo, a diferencia de la noche anterior donde vimos bastante gente paseando. La experiencia de salir a correr por Pogradec nos gustó mucho, seguramente Sergio volverá a repetir en algún viaje.

 

Pogradec

Pogradec

 

Tomamos una ducha más que merecida después de salir a correr y bajamos todos a desayunar. El desayuno se servía en el jardín del hotel, haciendo honor a su nombre de Hotel Garden Vila. El desayuno era muy completo, nos trajeron a cada uno un plato con tortilla, queso feta, tomate, pepino y una salchicha, además una bandeja para compartir con pan, tortitas, mermelada y mantequilla. El desayuno también incluía agua, zumo y café. Con todo lo que habían puesto tuvimos de sobra para desayunar, de hecho sobraron casi todas las tortitas y nos las pusieron para llevar.

 

Desayuno en hotel Garden Vila

Desayuno en hotel Garden Vila

 

Volvimos a la habitación para acabar de recoger nuestras pertenencias. Cuando bajamos pagamos la noche que habíamos pasado en este acogedor hotel y fuimos a buscar nuestro vehículo para ponernos en marcha.

Drilon National Park

La primera parada del día estaba apenas a unos 10 minutos. El Parque Nacional de Drilon se encuentra junto al pueblo de Pogradec. Tuvimos que dejar el coche en el camino de tierra que da acceso al parque, donde vimos que había aparcados otros vehículos. Este parque consta de unos canales de agua rodeados de una gran zona verde por la que se puede pasear.

 

Drilon National Park

Drilon National Park

 

Empezamos a pasear por este parque buscando unas pequeñas cascadas que había en la zona, según habíamos leído en internet. Aunque después de la visita al parque podemos decir que nosotros no llegamos a encontrar las cascadas. Sin embargo, el parque bien merece una visita. Cuando nosotros recorrimos este parque estaban haciendo obras para acondicionarlo a las visitas. Durante el recorrido pudimos ver zonas muy bonitas, como un puente que cruza uno de los canales o una laguna donde había patos y cisnes.

 

Drilon National Park

Drilon National Park

 

Drilon National Park

Drilon National Park

 

Pasamos cerca de una hora recorriendo este bonito parque. Descubrimos rincones que valían mucho la pena y que hacían que el parque fuese cogiendo más encanto. Al final de nuestra visita llegamos a un restaurante que tenía unos pocos animales, donde los niños quisieron pasar un rato. También había un pequeño puente muy fotogénico y no quisimos dejar pasar la ocasión para tomar algunas fotos. Finalmente, sin encontrar las cascadas que nos habían hecho venir a este parque, pero con un buen recuerdo después de recorrer este bonito parque, volvimos al coche para continuar con el plan del día.

 

Drilon National Park

Drilon National Park

 

Justo salir del parque nos detuvimos frente a la playa. Habíamos visto a un señor que estaba junto al agua con dos grandes pescados, uno en cada mano. Sergi y Sergio se bajaron a sacar fotos y el señor parecía querer decirnos algo. Al principio pensamos que no le hacía gracia que sacásemos fotos. Sin embargo, el señor era el dueño del restaurante que había justo enfrente y quiso que fuéramos a ver su local. El señor fue muy amable y nos enseñó las instalaciones de su restaurante, así como unos libros con firmas de la gente que había pasado por allí a comer, había notas en muchos idiomas. Además, antes de despedirnos, nos rellenó una botella con vino casero que había hecho el mismo.

 

Drilon National Park

Drilon National Park

Korça

Nuestro destino para el día de hoy era la ciudad de Korça, para llegar tuvimos que conducir unos 45 minutos. Hoy pasaríamos la noche en esta ciudad y lo primero fue acercarnos hasta el hotel Bujtina Oxhaku. El hotel estaba bien situado, a unos pocos minutos del centro de la ciudad, aunque había una buena cuesta para llegar. La noche en este hotel nos costó 46,8€. La chica de la recepción fue muy simpática y nos enseñó el hotel y nuestras habitaciones. Como el del día anterior, era un hotel pequeño y acogedor. Aprovechamos que la recepcionista hablaba español para preguntar donde podíamos comer, nos dijo que bajando la cuesta había un buen restaurante.

 

Hotel Bujtina Oxhaku

Hotel Bujtina Oxhaku

 

Siguiendo la recomendación de la recepcionista fuimos al restaurante Vila 95, que se encontraba a unos cinco minutos del hotel. El restaurante se veía moderno y bien decorado, aunque para nuestra sorpresa estaba vacío. Para comer pedimos algunos platos para compartir, una ensalada de espinacas con queso feta y naranja, patatas, queso djath al horno, croquetas de queso djath, tavë dehu, petull e fshirë, qofte perime, filete de pollo y lomo de cerdo a la brasa. Aunque pueda parecer mucha comida, la mayoría de platos eran entrantes y no demasiado grandes. Tomamos agua y algunas cervezas, además de un café cada uno. En total la comida nos costó 7100 lekes, que al cambio son unos 65€. Para todo lo que habíamos pedido nos pareció bastante económico.

 

Comida en restaurante Vila 95

Comida en restaurante Vila 95 - Djath furre

 

Comida en restaurante Vila 95

Comida en restaurante Vila 95 - Petull e fshirë

 

Salimos del restaurante y en pocos pasos llegamos al Boulevard de la República, que lleva hasta el centro de la ciudad. Paseamos por esta avenida, donde vimos que había variedad de negocios, aunque a esta hora estaban cerrados. También pudimos ver alguna escultura que nos llamó la atención y a las que no pudimos evitar sacar fotos.

 

Korça

Korça

 

Tuvimos que caminar unos pocos cientos de metros para llegar a la principal visita de la ciudad, la Catedral Ortodoxa de Korça. El edifico es muy bonito y ya de lejos empezó a gustarnos. Tiene una arquitectura característica de las iglesias ortodoxas, con una gran cúpula central y un campanario a ambos lados. Este templo es bastante moderno, ya que fue construido en el año 1995. Cuando llegamos vimos que se estaba celebrando una boda en el interior. No queríamos molestar, pero nos acercamos un poco para ver desde la puerta como era el interior y sacar alguna foto.

 

Korça - Catedral ortodoxa

Korça - Catedral ortodoxa

 

Korça - Catedral ortodoxa

Korça - Catedral ortodoxa

 

Frente a la catedral se extiende el paseo Shën Gjergji, una calle peatonal con mucho encanto. Lo primero que vimos fue una estatua de algún general antiguo junto a una fuente en forma de escalera. A ambos lados de este paseo había muchos bares y tiendas, lo que la hace una de las calles más animadas de la ciudad. Aunque a esta hora no había demasiada gente por la calle. También hay algunos museos, como el museo de Educación que además de tener una bonita fachada tenía una escultura con las letras "abc".

 

Korça - Catedral ortodoxa

Korça - Paseo Shën Gjergji

 

Korça - Paseo Shën Gjergji

Korça - Paseo Shën Gjergji

 

Al final del paseo Shën Gjergji llegamos a una zona más abierta, donde salían chorros de agua del suelo. Aquí se encuentra la Torre roja, una gran torre a la que se puede subir y disfrutar de las vistas de la ciudad. A esta hora estaba cerrada y tampoco pudimos ver cuánto valía la entrada. De todos modos, decidimos no subir porque no lo veíamos oportuno con los niños. En esta parte de la ciudad vimos que había algunas casas de cambio. Miramos en algunas de ellas y cambiamos el resto de euros que llevábamos. Habíamos visto que pagando en efectivo con lekes nos ahorrábamos dinero y no dudamos en cambiar todo el efectivo que llevábamos encima.

 

Korça - Torre roja

Korça - Torre roja

 

Desde aquí tuvimos que caminar unos minutos para llegar a nuestro próximo destino. Queríamos visitar el antiguo bazar de la ciudad, pero nos llevamos una decepción cuando llegamos. Después de visitar el bazar de Kruja unos días atrás, el de Korça no tenía nada que ver. Por un lado, las tiendas solo abrían por la mañana y por otro nos dio la sensación de estar en desuso. Aun así, había algunos bares y restaurantes por las calles del antiguo bazar, así como un pequeño columpio al que evidentemente los niños quisieron subirse.

 

Korça - Bazar antiguo

Korça - Bazar antiguo

 

Habíamos acabado las visitas que teníamos planeadas en Korça y todavía era temprano. Decidimos llevar a los niños a jugar un rato al parque. Fuimos a uno que hay en el Boulevard de la República que era bastante grande y donde había mucha gente. Cuando ya habían jugado un buen rato volvimos al alojamiento, pasando por un supermercado para comprar cervezas, agua y algo para poder picar mientras íbamos en el coche.

Una vez en el hotel subimos a la azotea, donde había un par de mesas y unas vistas muy bonitas de la ciudad. No se nos ocurría mejor lugar para tomar unas cervezas. Mientras tanto estuvimos hablando de como iba el viaje y los niños jugaban montando un puzle. También pudimos ver desde la distancia la zona de la ciudad que habíamos visitado, mientras veíamos como iba cayendo la noche. Pasamos un buen rato haciendo tiempo ante de ir a cenar. Cuando volvíamos al hotel del supermercado habíamos vistos algunos restaurantes, aunque pensamos que sería mejor preguntar en recepción. La chica que había ahora no hablaba español pero igualmente nos recomendó tres restaurantes, todos ellos los habíamos visto cuando volvíamos y sabíamos que estaban cerca.

 

Korça - Vistas desde hotel Bujtina Oxhaku

Korça - Vistas desde hotel Bujtina Oxhaku

 

Bajamos de nuevo desde el hotel hasta el Boulevard de la República, donde estaban los tres restaurantes que nos habían recomendado. Empezamos a preguntar para cenar y pese a no ser muy tarde estaban bastante llenos. Finalmente, conseguimos mesa en uno de ellos, concretamente en el Findfour. Para los niños pedimos macarrones con tomate y los adultos pedimos un plato cada uno, que fueron unos macarrones cuatro quesos, un risotto de verduras, un risotto de gambas y un byrek. Como ya era costumbre pedimos agua y cervezas para acompañar la comida. La cena estaba muy buena y es un restaurante que recomendamos. Además, no fue nada caro ya que pagamos en total por siete personas 4360 lekes, que al cambio son aproximadamente 40€.

 

Cena en restaurante Findfour

Cena en restaurante Findfour - Byrek shtepie

 

Estábamos muy cerca del hotel y enseguida llegamos a nuestras habitaciones. Hoy nos notábamos todos un poco cansados y quisimos irnos a dormir temprano. Además, al día siguiente teníamos muchas horas de carretera, de hecho era el día que más horas de conducción tendríamos durante el viaje. Así que nos fuimos a descansar para afrontar en buenas condiciones el día siguiente.

 

Día 4Día 6

 

Volver al menú Albania

 

Comparte este post en tus Redes Sociales

Comments powered by CComment

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener "Más información".