JORDANIA, ISRAEL Y TERRITORIOS PALESTINOS EN 16 DÍAS (30/03/2019 - 14/04/2019)
Jordania e Israel son dos países que teníamos muchas ganas de visitar. Queríamos que nuestro viaje en 16 días consistiese en hacer un recorrido que englobase lo mejor de ambos y de ser posible ver también algo de los Territorios Palestinos. Durante nuestro periplo nos centramos en visitar los principales lugares turísticos, viendo yacimientos arqueológicos, castillos, lagos, desiertos, mezquitas, iglesias y hasta una de las ¡¡¡7 maravillas del mundo!!! También es una de las regiones del planeta con más historia, aquí nacieron tres de las religiones monoteístas más importantes del mundo como son el cristianismo, el islam y el judaísmo. Además, era un viaje muy especial porque Miriam estaba embarazada y sería probablemente el último gran viaje que haríamos solos, al menos durante unos cuantos años. Más abajo podéis encontrar los links para ver con más detalle cada uno de los días del viaje.
Durante nuestra estancia en estos países, pudimos ver castillos tanto de cruzados como de musulmanes, grandes desiertos como el de Wadi Rum, la ciudad perdida de los nabateos o lo que es lo mismo Petra, ruinas romanas como las de Jerash o Cesárea, la zona que es considerada como Tierra Santa o maravillas de la naturaleza como es Rosh Hanikra. Pudimos sorprendernos de la hospitalidad y amabilidad del pueblo jordano. También nos asombramos con la diversidad de culturas y religiones que conviven en un espacio tan reducido como es la ciudad antigua de Jerusalén.
La gastronomía es un factor que siempre consideramos muy importante en nuestros viajes, para nosotros forma parte de la experiencia de visitar un país. En esta ocasión tuvimos la suerte de probar varios platos, muchos de ellos comunes entre jordanos e israelíes. Entre los más conocidos están el hummus, el falafel y el shawarma, pero tienen otros que también están muy ricos. En la cocina jordana podemos encontrar el mansaf, el maqlouba y el musakhan. Por su parte, en la gastronomía israelí están el shakshuka y el mujaddara. Durante nuestra estancia pudimos disfrutar de la cocina local en ambos países y en general hemos de decir que está muy buena.
Empezamos el viaje por Ammán y lo finalizamos por Tel Aviv. De esta manera pudimos hacer más visitas en ambos países y no perder el tiempo de tener que volver al punto de inicio. Al llegar a Ammán visitamos Jerash y Ajlun, además de la propia capital de Jordania. Continuamos descendiendo hasta Madaba, pasando previamente por los castillos del desierto al este del país. Desde aquí visitamos lugares bíblicos como el Monte Nebo y Betania, llegando hasta el Mar Muerto para comprobar como se flota en este lugar. Continuamos hacia el sur pasando por Karak antes de llegar a Petra, el punto culminante del viaje y donde pasamos dos días increíbles. Antes de abandonar el país pasamos un espléndido día en el desierto de Wadi Rum para llegar finalmente a Áqaba y cruzar la frontera.
Una vez en tierras israelíes, fuimos desde Eilat hasta Jerusalén cruzando el desierto. En la capital pasamos cuatro días para visitar la ciudad, tanto la parte antigua como sus alrededores. También la usamos como base para llegar hasta Belén y Hebrón, de este modo pudimos conocer algo de los Territorios Palestinos. Posteriormente, fuimos a Nazaret y al Mar de Galilea para conocer los orígenes y vida de Jesús, antes de ir a Tel Aviv. Desde esta ciudad hicimos una excursión para ver Cesárea, Haifa, Acre y Rosh Hanikra. De este modo visitamos la costa norte del país y conocimos otra parte de su historia y de su riqueza natural. Finalmente, nos despedimos del viaje visitando Jaffa, la parte antigua de Tel Aviv.
Para preparar este viaje consultamos varios blogs, en la mayoría encontramos que habían visitado uno u otro país, pero casi ninguno comprendía una ruta conjunta por ambos. Pero eso no fue un impedimento para que nos fueran útiles, aunque como siempre, hay que adaptar lo que encontramos a nuestras necesidades, tiempo e inquietudes. También dimos unas cuantas vueltas a la opción de hacer un recorrido circular o no. Evidentemente, al hacerlo de forma lineal se gana tiempo aunque incrementa un poco el precio. Los vuelos a Tel Aviv son más económicos y directos desde Barcelona, en cambio a Ammán fue imposible encontrar un vuelo directo a un precio razonable.
Pese a que ganamos algo de tiempo entrando por Ammán y saliendo por Tel Aviv no nos dio tiempo a visitar todo, como es lo habitual. Decidimos centrarnos en ver lo más importante de Jordania e Israel, con lo que para los Territorios Palestinos solo nos quedaba un día para ver lo más imprescindible. De todos modos consideramos que nos quedó un recorrido muy completo que alberga lo más importante de este lugar del planeta.
Artículos relacionados |
Jordania
Datos generales | Visitas imprescindibles | Platos típicos |
Capital: Ammán Idioma: Árabe Población: 10.171.480 hab.* Superficie: 89.342 Km2 Moneda: Dinar jordano Cambio divisa: 1€ = 0,86JOD* Diferencia horaria: +1 hora Vacunas: No es necesario |
Petra Wadi Rum Mar Muerto Jerash Ciudadela de Ammán Castillo de Karak Madaba |
Mansaf Hummus Baba Ghanoush Musakhan Maqlouba Falafel Shawarma Tabule Baklava Halva |
*Aproximado a Marzo de 2021
Israel
Datos generales | Visitas imprescindibles | Platos típicos |
Capital: Jerusalén Idioma: Hebreo Población: 8.919.350 hab.* Superficie: 22.145 Km2 Moneda: Shequel israelí Cambio divisa: 1€ = 3,98ILS* Diferencia horaria: +1 hora Vacunas: No es necesario |
Cúpula de la Roca Santo Sepulcro Muro de las lamentaciones Mar Muerto Cesárea Jardines Bahaí Ciudad antigua de Acre Rosh Hanikra |
Hummus Falafel Shakshuka Shawarma Mujaddara Baklava Halva |
*Aproximado a Marzo de 2021
Valoración del viaje: 4,5/5
Aquí os dejamos los links para ver con más detalle cada uno de los días del viaje.
Presupuesto de viaje a Jordania, Israel y Territorios Palestinos
Día 1 (30/03/2019) - Barcelona ➞ Madrid ➞ Ammán
Día 2 (31/03/2019) - Ammán ➞ Ajlun ➞ Jerash ➞ Ammán
Día 3 (01/04/2019) - Ammán ➞ Castillos del desierto ➞ Madaba
Día 4 (02/04/2019) - Madaba ➞ Monte Nebo ➞ Mar Muerto ➞ Madaba
Día 5 (03/04/2019) - Madaba ➞ Al Karak ➞ Petra
Día 8 (06/04/2019) - Petra ➞ Wadi Rum
Día 9 (07/04/2019) - Wadi Rum ➞ Áqaba
Día 10 (08/04/2019) - Áqaba ➞ Jerusalén
Día 11 (09/04/2019) - Jerusalén
Día 12 (10/04/2019) - Jerusalén ➞ Hebrón ➞ Belén ➞ Jerusalén
Día 13 (11/04/2019) - Jerusalén
Día 14 (12/04/2019) - Jerusalén ➞ Nazaret ➞ Lago Tiberíades ➞ Tel Aviv
Día 15 (13/04/2019) - Tel Aviv ➞ Cesárea ➞ Haifa ➞ Acre ➞ Rosh Hanikra ➞ Tel Aviv
Día 16 (14/04/2019) - Tel Aviv ➞ Barcelona
Comments powered by CComment