Que comer en Selva Negra

 

Visitamos la región alemana de la Selva Negra durante 9 días, con la intención principal de vivir su ambiente navideño. También pudimos ver que es una zona con pueblos y otras visitas muy bonitas. Además, descubrimos que tienen una gastronomía propia, aunque también se puede disfrutar de otros platos típicos de toda Alemania. Por este motivo, os traemos este artículo donde os queremos mostrar algunos de los platos típicos que se pueden comer en la Selva Negra. Seguramente hay más platos que no veréis en la lista, pero como siempre decimos, solo podemos mostraros los que hemos podido probar en primera persona.

Comer en Alemania no es precisamente económico, como ya supusimos antes de visitar esta región. El precio medio de comida o cena por persona oscila aproximadamente entre los 20€ y 25€, algo más caro de lo que se puede comer en España. Aunque también suele variar bastante en función de los que se pide y donde se pide, como suele pasar en todos los países. Vimos que comer en un mercado navideño por lo general era más económico que sentarse a comer en un restaurante.

La gastronomía alemana es mucho más amplia de lo que os mostramos en este artículo. Aquí solo os traemos los platos que pudimos probar durante nuestro viaje a Selva Negra. Esperamos poder recorrer más zonas de Alemania en el futuro y ampliar de este modo esta lista de platos típicos. Aunque como podréis ver más adelante, encontramos algunos platos que son típicos de otros países y sin embargo pudimos probarlos en este viaje. A continuación, os presentamos la lista que hemos podido elaborar con los platos que probamos en esta región alemana.

Schnitzel

Uno de los platos más típicos del centro de Europa es el schnitzel, y también lo es en Alemania y en su región de la Selva Negra. Aunque es originario de Austria donde a este plato se le conoce como Wiener schnitzel. Este plato que gusta a mucha gente consta de un filete de ternera que se ablanda golpeándola con un mazo. El siguiente paso es rebozar la pieza de carne con harina, huevo y pan rallado. Finalmente, se fríe con mantequilla y se suele acompañar de patatas fritas, aunque también se puede servir con otros acompañamientos.

 

Schnitzel

Schnitzel

Flammkuchen

Un plato que nos gustó mucho de la región de Selva Negra es la flammkuchen. Aunque también la habíamos probado en la región francesa vecina de Alsacia, que allí se conoce como tarte flambée y se considera como la pizza alsaciana. Este plato es muy parecido a la pizza que todos conocemos aunque con algunas diferencias. La base de la flammkuchen o tarte flambée se hace con harina, manteca de cerdo refinada, mantequilla, yema de huevo, sal, agua y nata espesa. Después se le puede poner encima todo tipo de ingredientes como se suele hacer con la pizza convencional. Sin embargo, la más típica lleva cebolla, jamón o queso Münster.

 

Flammkuchen

Flammkuchen

Flädlesuppe

Visitamos la Selva Negra en época navideña y por tanto hacía frío, y que mejor que una buena sopa para combatir las bajas temperaturas. Así probamos la flädlesuppe, una de las sopas más tradicionales de Alemania. Se trata de un caldo de verduras con tortitas cortadas en tiras. Las toritas se hacen con harina, sal, leche, huevos y nuez moscada. Se fríe la masa y se enrolla para cortarla en tiras. Por otro lado, se prepara el caldo de verduras con cebolla, ajo, aceite, zanahoria, apio, puerro, laurel, pimienta negra, tomillo, sal, nuez moscada y cebollino. Una vez hecho el caldo solo hay que poner dentro las tiras de tortitas.

 

Flädlesuppe

Flädlesuppe

Spätzle

Un plato típico del sur de Alemania y de la región francesa de Alsacia es el spätzle. Es una pasta que se elabora con harina, huevo, sal y agua. La harina que se utiliza se suele mezclar con harina de sémola y el agua se suele mezclar con agua con gas. La pasta resultante se puede servir como acompañamiento de otros platos, como puede ser el schnitzel. Aunque también se puede servir como plato único mezclado con alguna salsa, la más típica es con queso y en este caso se le llamo käsespätzle.

 

Spätzle

Spätzle

Salchichas

Si algo conocíamos de la gastronomía germana antes de nuestro viaje a la Selva Negra, era que disponen de una gran variedad de salchichas. Las salchichas son básicamente carne picada, tocino, sal y especias que se embute en una tripa. En Alemania existen más de 1500 tipos de salchichas diferentes y se pueden agrupar en crudas, escaldadas y cocinadas. Aunque también está el bratwurst que puede ser cruda o precocinada. Cada región alemana tiene su propia versión con diferentes especias y tamaños. Entre la variedad de salchichas escaldadas más conocidas están la wiener würstchen, la weisswurst, la bockwurst, la regensburger y la krakauer. Entre las salchichas crudas o frescas destacan la plockwurst, la landjäger y la zervelatwurst. Finalmente, entre las salchichas cocinadas más conocidas se encuentran la leberwurst, la sülzewurst y la blutwurst.

 

Salchichas

Salchichas

Lángos

Seguramente no es uno de los platos más típicos de esta región alemana, pero el lángos es sin duda uno de los platos que más fácilmente se encuentran en los mercados navideños. Este plato originario de la gastronomía húngara ya lo conocíamos previamente de nuestro viaje a Budapest. Básicamente es como un churro en forma de pizza con cosas encima. La base se hace con harina, levadura fresca, leche, azúcar y sal. Después se le pueden poner encima todo tipo de ingredientes, haciendo que sean salados o dulces. Aunque el tradicional es de nata agria y queso, algo que os recomendamos probar.

 

Lángos

Lángos

Tarta Selva Negra

Si hay un plato que es típico y originario de esta región alemana es la tarta Selva Negra. Es una tarta elaborada con varias capas de bizcocho de chocolate bañado con kirsch, licor de cereza. Entre las capas de bizcocho se intercala una capa de nata con cerezas y la tarta se recubre con virutas de chocolate y una capa de crema chantillí, elaborada con crema batida azucarada y perfumada con vainilla. Es una tarta que está muy buena, sobre todo para los amantes del chocolate. Es fácil de encontrar en los restaurantes de la región alemana de Selva Negra.

 

Tarta Selva Negra

Tarta Selva Negra

Fruta bañada en chocolate

Por último, queremos nombrar un dulce que encontramos en todos los mercados navideños de la Selva Negra. Se trata de unos pinchos de fruta bañada en chocolate. Hay una gran variedad, ya que la fruta puede ser plátano, fresa o piña entre otras y el chocolate puede ser negro, con leche o blanco. Así que hay variedades para todos los gustos. Este dulce es muy típico de la época navideña y muy fácil de encontrar en todos los mercados de este tipo. Nosotros lo probamos en más de una ocasión durante nuestro viaje a la Selva Negra y os recomendamos probarlo mínimo una vez.

 

Fruta bañada en chocolate

Fruta bañada en chocolate

 

Hasta aquí llega nuestra lista de recomendaciones sobre que comer en Selva Negra. Estuvimos pocos días en esta región alemana y seguramente no pudimos probar muchos de los platos más típicos de la región. Estamos seguros de que en esta lista podría haber más platos típicos de esta región alemana. Sin embargo, como siempre hacemos, solo os traemos los platos que hemos podido probar en primera persona. Esperamos que con este artículo os podamos ayudar a preparar un futuro viaje a Selva Negra. Al mismo tiempo, os pedimos que nos escribáis en la sección de comentarios no solo vuestras dudas al respecto de este artículo, sino también si habéis visitado esta región alemana y conocéis otros platos que merezcan estar en esta lista.

 

Volver al menú Artículos

 

Comparte este post en tus Redes Sociales

Comments powered by CComment

Preferencias del usuario de cookies
Utilizamos cookies para garantizar que disfrute de la mejor experiencia en nuestro sitio web. Si rechaza el uso de cookies, es posible que este sitio web no funcione correctamente.
Aceptar todo
Rechazar todo
Política de cookies
Analytics
Herramientas utilizadas para analizar los datos para medir la efectividad de un sitio web y comprender cómo funciona.
Google Analytics
Aceptar
Rechazar
Unknown
Unknown
Aceptar
Rechazar
Guardar