Día 7 (30/08/2023) - Saranda ➞ Gjirokastra ➞ Saranda

Saranda

Despertamos en el alojamiento que habíamos encontrado a última hora la noche anterior. Habíamos encontrado un apartamento que estaba muy bien y que no estaba mal de precio, pagamos 324€ por familia por cuatro noches. Lo primero fue ir a buscar donde desayunar. Estábamos en una zona un poco apartada y todo eran cuestas. Así que tuvimos que coger el coche para ir a buscar algún bar o cafetería.

Con el coche apenas tardamos 5 minutos en llegar a una zona donde había parking y algunos bares. Entramos en uno y como ya llevábamos días viendo, en las cafeterías albanesas tienen café y poco más. Para comer solo tenían croissant normal, de chocolate y de crema. Pedimos uno para cada uno, zumo para los peques y café para los adultos. Pudimos ver que en Saranda los precios eran parecidos a España, pagamos por el desayuno 20€ en total.

Mientras desayunábamos estuvimos mirando la previsión del tiempo de los alrededores. Íbamos a utilizar el pueblo de Saranda como campo base para visitar otros pueblos de la zona. Teníamos tres días para visitar todos estos pueblos y lo mejor era hacerlo en función de si llovía o no. Después de ver que hoy posiblemente podía llover, nos decantamos por visitar Gjirokastra, ya que las otras visitas previstas las queríamos combinar con alguna playa. Así que, hoy visitaríamos el pueblo de Gjirokastra. Subimos al coche y empezamos a conducir por una carretera llena de buenas vistas.

 

Camino de Saranda a Gjirokastra

Camino de Saranda a Gjirokastra

Gjirokastra

Tardamos alrededor de una hora en llegar al pueblo de Gjirokastra. La zona del castillo y el bazar se encuentran en una zona elevada. Para llegar solo encontramos calles estrechas y sin mucho parking. Tuvimos que dar algunas vueltas, hasta que finalmente conseguimos aparcar en una calle estrecha. Vimos que había otros coches estacionados, con lo que supusimos que no había problema en estacionar aquí nuestro vehículo. Solo tuvimos que caminar por la calle que ascendía durante unos pocos minutos. Mientras íbamos subiendo empezamos a ver como poco a poco, el pueblo iba teniendo más encanto. Dejamos las casas viejas y poco cuidadas, y empezaron a aparecer restaurantes y tiendas.

 

Gjirokastra - Bazar

Gjirokastra - Bazar

 

Al poco llegamos a un cruce desde el que partían cinco calles, todas ellas con mucha gente y tiendas de souvenires. Empezamos a recorrer las tiendas, mirando posibles compras que queríamos hacer. No teníamos muy claro que objeto típico llevarnos de este viaje, algo que no nos suele pasar. Sin embargo, Liam, Ernest y Paula, no tardaron mucho en elegir un bolígrafo con forma de animal para llevarse de recuerdo.

 

Gjirokastra - Bazar

Gjirokastra - Bazar

 

Gjirokastra - Bazar

Gjirokastra - Bazar

 

Mientras íbamos paseando, enseguida vimos el minarete de la mezquita del bazar de Gjirokastra. Así que, tras dar unas vueltas por unas cuantas tiendas de souvenires, decidimos ir a ver este templo. Pese a ser una mezquita permitían la entrada a no musulmanes, algo que no es nada habitual. La sala principal es una habitación diáfana, donde destaca el altar donde se sitúa el imán. Pasados unos minutos salimos y vimos unas escaleras que iban a la zona de las mujeres, aquí solo pudieron subir Marta, Miriam y Paula.

 

Gjirokastra - Mezquita del bazar

Gjirokastra - Mezquita del bazar

 

Gjirokastra - Mezquita del bazar

Gjirokastra - Mezquita del bazar

 

Al salir de la mezquita, vimos que justo al lado había unas escaleras y decidimos subir. Llevaban a una zona elevada donde había un parking, lástima no haberlo encontrado para dejar nuestro vehículo. Desde aquí pudimos ver que hay unas buenas vistas del pueblo de Gjirokastra. Donde destacan sus característicos tejados con tejas de un color gris. También vimos que los alrededores del pueblo son muy montañosos y verdes.

 

Gjirokastra

Gjirokastra

 

Cuando volvimos a las calles llenas de gente fuimos a buscar una oficina de correos. Queríamos enviar algunas postales y fuimos a comprar sellos. Antes de llegar a la oficina ya vimos que el cielo se había ido llenando de nubes. Al salir, estaba empezando a llover y tuvimos que resguardarnos en un portal. Como era hora de comer, Sergi y Sergio fueron a buscar un restaurante mientras llovía. Aunque mojándose un poco, después de preguntar en algunos de los sitios que traíamos recomendados, nos dieron mesa en el restaurante Submarine 105. Como se había puesto a llover, todo la gente que antes llenaba las calles había ido a comer y estaban casi todos los restaurantes llenos.

Aunque fue una elección improvisada, tuvimos suerte de comer en el restaurante Submarine 105. El único inconveniente es que fueron un poco lentos, pero como llovía tampoco teníamos demasiada prisa. Además, esto era algo habitual en la mayoría de restaurantes albaneses, debido a que suelen utilizar productos frescos. Para comer pedimos qifqi, laropite, kofte kungulli y un pollo con una salsa albanesa para compartir los adultos, para los niños pedimos espaguetis. Para beber pedimos agua y cerveza, también café para acabar. Estaba todo muy bueno y pagamos en total 4990 lekes, que al cambio son unos 46€.

 

Comida en restaurante Submarine 105

Comida en restaurante Submarine 105 – Qifqi, laropite y kofte kungulli

 

Cuando salimos del restaurante había dejado de llover, así que podríamos hacer la visita al castillo. El recinto del castillo quedaba en una zona elevada con respecto a donde nos encontrábamos. Para llegar tuvimos que caminar por una subida, hasta que llegamos a una bifurcación. Empezó a llover de nuevo y nos metimos en un túnel que cruzaba la fortaleza por debajo. Pensamos que sería buena idea aprovechar el túnel para cruzarla y recortar camino para llegar hasta la entrada. Al salir por el otro extremo vimos una subida, pero el camino era de tierra y lleno de piedras. No tardamos mucho en ver que por ahí no estaba la entrada. Al final tuvimos que volver al túnel y desandar parte del camino. Seguimos la calle que había justo a la entrada para subir por una rampa que llevaba hasta la entrada.

Al llegar arriba nos encontramos que había algo de cola para comprar las entradas. Tuvimos que esperar unos minutos para conseguir las entradas que costaban 400 lekes por adulto. Al cruzar la puerta lo primero que vimos fue un largo pasillo con diferentes tipos de tanques a ambos lados. Fuimos poco a poco avanzando mientras mirábamos los diferentes artefactos que había expuestos.

 

Gjirokastra - Castillo

Gjirokastra - Castillo

 

Gjirokastra - Castillo

Gjirokastra - Castillo

 

Al final del pasillo fuimos a parar a un gran patio desde donde había unas vistas muy bonitos de Gjirokastra. Desde aquí pudimos ver las calles donde habíamos pasado la mañana, con sus típicos tejados de color gris. También se veía todo el paisaje que se extendía más allá del pueblo de Gjirokastra, donde vimos que estaba anclado en una zona montañosa. En esta zona abierta vimos que había expuestos algunos cañones y hasta una avioneta, que estaba un poco destartalada.

 

Gjirokastra - Castillo

Gjirokastra - Castillo

 

Gjirokastra - Castillo

Gjirokastra - Castillo

 

Pasamos bajo un arco y llegamos a otro patio mucho más amplio. A un lado había un antiguo edificio lleno de arcos. Había unas escaleras que permitían subir, desde donde se veía esta parte del recinto. No había barandas ni vallas y no lo vimos seguro para los niños, así que bajamos en seguida. Aun así, pudimos ver que todavía quedaba una buena zona del recinto por visitar, donde estaba la torre del reloj.

 

Gjirokastra - Castillo

Gjirokastra - Castillo

 

Gjirokastra - Castillo

Gjirokastra - Castillo

 

Sin dudarlo nos encaminamos a esta zona del castillo. Pasamos junto al edificio que contenía la torre del reloj, sin duda la parte más llamativa del castillo. En general, podemos decir que este castillo fue el más bonito que vimos durante el viaje a Albania, sin desmerecer el de Kruja que vimos unos días atrás, y el de Berat que veríamos en pocos días. Junto a la torre del reloj, había otro patio pequeño desde el que había unas espectaculares vistas. Desde aquí se veía la parte nueva de la ciudad y una gran montaña.

 

Gjirokastra - Castillo

Gjirokastra - Castillo

 

Estuvimos un rato en la zona de la torre del reloj, disfrutando de las vistas que ofrecía el edificio y sus alrededores, así como sacando montones de fotos. Después, solo nos quedó desandar el camino para volver cerca de la entrada. Aquí vimos que el pasillo se extendía un poco pero no había nada interesante, así que salimos del castillo para volver a las calles donde habíamos pasado la mañana.

Desde uno de los miradores del castillo, habíamos visto una curiosa escultura que queríamos ver. Tuvimos que dar un par de vueltas hasta que encontramos una entrada un poco escondida, donde ponía "Obelisko". Subimos unas escaleras para llegar finalmente a un pequeño montículo, donde efectivamente encontramos un curioso obelisco. Desde aquí, pudimos ver de nuevo unas bonitas vistas de la ciudad y también de las murallas del castillo, donde hacía unos minutos habíamos estado nosotros. El cielo seguía amenazando con llover, como había hecho durante todo el día. Así que visto más o menos todo lo que queríamos, decidimos volver al coche y regresar a Saranda.

 

Gjirokastra - Obelisco

Gjirokastra - Obelisco

 

Gjirokastra - Vistas desde el obelisco

Gjirokastra - Vistas desde el obelisco

Saranda

Llevábamos unos días con muchas visitas y horas de carretera, donde no habíamos descansado mucho. Así que decidimos ir al alojamiento y juntarnos en uno de los dos apartamentos las dos familias. Por un lado, los niños podrían jugar y los adultos hablar. Sergi y Sergio fueron a buscar unas pizzas para cenar en una pizzería que no estaba muy lejos del alojamiento, aunque debido a su ubicación tuvieron que ir en coche. Así pasamos lo que quedaba de tarde y noche descansando un poco. Todavía nos quedaban unos días de viaje y los niños necesitaban descansar un poco. Cenamos disfrutando de las vistas de la ciudad de Saranda y su bahía. Cuando los peques empezaron a dar muestras de cansancio, nos fuimos todos a dormir para recargar pilas para los próximos días de viaje.

 

Saranda

Saranda

 

Día 6Día 8

 

Volver al menú Albania

 

Comparte este post en tus Redes Sociales

Comments powered by CComment