Día 2 (11/05/2014) - Llegada a Tokyo
Llegada a Tokyo
Por fin, después de unas 15 horas de viaje ¡¡¡habíamos llegado a Tokyo!!! Nuestra primera parada en este gran viaje. En cuanto nos bajamos del avión nos dimos cuenta de que este país nos dejaría huella y no nos iba a defraudar. Eran aproximadamente las 6 de la tarde y había que llegar al hotel. Lo primero que hicimos en el aeropuerto fue cambiar euros por yenes (la moneda oficial en Japón) y después nos dirigimos a validar nuestro Japan Rail Pass de 14 días. El JRpass para 2 semanas nos costó 45.100 yenes por persona. Haciendo números calculamos que sin él los viajes en tren nos costarían el doble. Como íbamos a estar 15 días, hoy tacaba pagar el tren y empezaríamos a usar el JRpass mañana. Pagamos 5.220 yenes y cogimos el tren para dirigirnos desde el aeropuerto hasta la parada de Okachimachi en el barrio de Ueno. Cuando llegamos era tarde, así que únicamente dimos una pequeña vuelta de reconocimiento por los alrededores del hotel Villa Fontaine Ueno, donde pasaríamos la primera etapa de nuestro viaje.
Aeropuerto de Narita
Aeropuerto de Narita
Al llegar a la parada de Okachimachi nos dimos cuenta de lo grande que es esta ciudad. Nos llevó unos minutos orientarnos con el mapa que llevábamos impreso. Una vez sabíamos por donde debíamos ir tardamos unos 10 minutos en llegar al hotel. Subimos a la habitación a dejar las maletas. Hicimos una inspección rápida a la habitación y volvimos a sorprendernos, esta vez con los baños japoneses, estos tienen más botones que un mando de la Play Station.
Baño en habitación del hotel Villa Fontaine
Eran aproximadamente las 22:30 así que fuimos a buscar un sitio donde poder cenar. Debido a la hora que era no quedaban muchos restaurantes abiertos. Encontramos uno abierto de una cadena llamada Jonathans y decidimos entrar. Una de las preocupaciones que teníamos era si encontraríamos la carta escrita en inglés ¡Tuvimos suerte!. Pedimos dos platos típicos japoneses. Nos trajeron la cena con una presentación idéntica a la foto de la carta y unos palillos. Habíamos pedido dos platos de udon con sopa. Decidimos que ya que estábamos en Japón no podíamos comer con cubiertos y había que entrenar desde el primer día con los palillos. Aunque con un poco de dificultad al principio superamos la prueba. Nuestra primera cena en Japón nos costó 1.841 yenes. Como veríamos en los próximos días, la cocina japonesa está muy buena.
Cena en Jonathans
Cena en Jonathans
Ya con el estómago lleno volvimos al hotel, teníamos que descansar después del largo viaje y adaptarnos al nuevo horario. Al día siguiente tocaba visitar una parte de Tokyo y para eso habíamos quedado con quien sería nuestro primer guía en este viaje, el señor Kazumi Suzuki.
Desde España contactamos con 4 guías japoneses y pasamos un día espléndido con cada uno de ellos. Con Kazumi en Tokyo, con Akio en Kamakura y Yokohama y con Yuichiro en Nikko, a través de "tokyofreeguide.org", y con Yoji en Kyoto, a través de "kyotofreeguide.sakura.ne.jp". Es un concepto de guía diferente al que tenemos en Europa, puesto que, de lo que se trata es que ellos te muestran su ciudad. El turista corre con los gastos de comida y transporte, y a cambio ellos practican español con el turista.
Comments powered by CComment