Día 1 (07/12/2023) - Blanes ➞ Narbona ➞ Béziers

Blanes

Empezamos esta escapada a los mercados navideños del sur de Francia a primera hora de la mañana. Queríamos visitar algunos de los mejores mercados navideños de la región francesa de Languedoc Rosellón. Al vivir en Blanes, teníamos algo más de 2 horas de trayecto en coche hasta la primera visita que teníamos planeada para hoy. Al salir pronto de casa, lo hicimos sin desayunar y paramos en La Jonquera, en la última estación de servicio antes de cruzar la frontera. Llevábamos unos bocadillos preparados de casa, así que solo tuvimos que pedir un café y zumo para desayunar.

Narbona

Llegamos a la primera parada de nuestra escapada a media mañana. Aparcamos el coche en una zona gratuita a poca distancia del centro. Tuvimos suerte porque vimos que por estas calles estaba casi todo lleno. En pocos minutos llegamos al centro de Narbona, donde nos encontramos el primer mercado navideño de nuestro viaje. Lo primero que vimos es que en esta zona está el canal de la Robina, que divide el mercado en dos. Al lado derecho encontramos las casetas del mercado con comida, souvenires, ropa, juguetes, decoraciones navideñas, etc. Al lado izquierdo quedaba una feria con varias atracciones. Por ahora recorrimos el lado de la tiendas, mirando los artículos que vendían en ellas.

 

Narbona - Mercado de Navidad

Narbona – Canal de la Robina

 

Narbona - Mercado de Navidad

Narbona - Mercado de Navidad

 

El mercado no es muy grande y al llegar al final vimos que la plaza del ayuntamiento estaba a escasos metros. Al entrar en la plaza nos encontramos con un entorno muy bonito. La plaza estaba muy bien decorada con montones de detalles de Navidad. En el centro de la plaza había un gran árbol de Navidad con muchas decoraciones. En uno de los laterales se encuentra el Palacio de los Arzobispos de Narbona, con una torre que tenía un lazo simulando ser un regalo y un Papa Noel.

 

Narbona - Plaza del ayuntamiento

Narbona - Plaza del ayuntamiento

 

Narbona - Plaza del ayuntamiento

Narbona - Plaza del ayuntamiento

 

Entramos por la puerta principal del palacio llegando a un patio interior, que también tenía algunas decoraciones navideñas. Desde aquí vimos que se podía recorrer parte del interior del edifico, pero no era nuestro objetivo. Salimos por un lateral que lleva a una estrecha calle y volvimos a la plaza del ayuntamiento.

 

Narbona - Plaza del ayuntamiento

Narbona - Palacio de los Arzobispos de Narbona

 

Era casi mediodía y sabemos que en Francia cierran la cocina de los restaurantes sobre las 14:00, así que decidimos ir a buscar donde comer. Dimos un par de vueltas hasta que acabamos por entrar a comer en Le Centaurée. Pedimos para comer una hamburguesa, unas brochetas de salmón y unos fingers de pollo, los tres platos venían acompañados de patatas y ensalada. Era un menú que incluía postre, pero no las bebidas que pedimos aparte y pagamos un total de 42,8€.

Habíamos comida frente a la zona donde estaba ubicada la feria, así que al salir decidimos recorrer esta parte. Obviamente, Liam quiso subirse en algunas atracciones. Dejamos que eligiera dos atracciones para subirse y divertirse un rato. Después de recorrer la feria y que Liam se divirtiera un rato, volvimos a la otra orilla del canal donde estaban las casetas. Estuvimos buscando una decoración para nuestro árbol, pero no conseguimos encontrar ninguno.

 

Narbona - Mercado de Navidad

Narbona – Feria del mercado de Navidad

 

Antes de abandonar Narbona quisimos acercarnos hasta su catedral. Para ello volvimos a cruzar por la plaza del ayuntamiento y en apenas unos 10 minutos llegamos a la entrada. Dimos un vistazo rápido al exterior antes de cruzar la entrada que llevaba directamente al claustro. Recorrimos los cuatro lados del claustro, que tenía en su centro, una gran bola transparente con un pequeño Belén en el interior. Desde aquí vimos que en la parte superior había algunas gárgolas que nos llamaron la atención.

 

Narbona - Catedral

Narbona - Catedral

 

Narbona - Catedral

Narbona - Catedral

 

Llevábamos a Liam dormido en el carro y había varios escalones para acceder al interior. Decidimos entrar por separado en dos turnos, así uno de nosotros se quedaba en el claustro con Liam. Del interior nos gustó mucho su altar principal y su gran órgano. Al salir de la catedral volvimos al coche para poner rumbo a Béziers, donde pasaríamos la noche.

 

Narbona - Catedral

Narbona - Catedral

Béziers

Tardamos aproximadamente una media hora en llegar hasta Béziers, pero cuando llegamos a la entrada del pueblo vimos que había un buen atasco. Al parecer, mucha gente entraba a esta hora al pueblo. Tardamos cerca de otra hora entre acceder al pueblo y conseguir aparcar el coche. Por suerte, pudimos dejar el coche bastante cerca del apartamento que habíamos reservado. Cogimos nuestras maletas y fuimos a buscar nuestro alojamiento. Al llegar a la puerta encontramos una caja en un lateral, donde pusimos el código que nos habían facilitado y en su interior estaban las llaves.

 

Beziers

Béziers

 

Después de descansar un rato y dejar nuestras pertenencias volvimos a la calle. Desde el apartamento teníamos unos 20 minutos caminando. Primero tuvimos que subir por unas escaleras que estaban muy cerca de nuestro alojamiento, con lo que quedamos a la altura de la catedral de Saint-Nazaire de Béziers. A Liam se le metió en la cabeza que la catedral era un castillo y que quería entrar. A estas horas el edificio estaba cerrado y le dijimos que lo intentaríamos en los próximos días.

 

Beziers

Béziers

 

Rodeamos la catedral y empezamos a recorrer calles un poco desiertas de Béziers. No teníamos muy claro donde se encontraba el mercado y decidimos seguir las calles que tenían luces navideñas, y que parecían indicar el camino. También nos encontramos un gran árbol de Navidad por el camino, en el que nos entretuvimos un rato sacando algunas fotos.

 

Beziers

Béziers

 

Aunque tardamos un poco más de lo esperado, finalmente llegamos al mercado navideño de Béziers, que está situado en la plaza Jean Jaurès. Está dividido por dos zonas claramente diferenciadas, una es el propio mercado navideño, lleno de casetas de comida y artículos de Navidad. La otra zona es donde se encuentran las luces de Navidad de Béziers. Decidimos empezar por esta segunda parte, antes de que fuera hora de cenar.

 

Beziers - Luces de Navidad

Béziers - Luces de Navidad

 

Beziers - Luces de Navidad

Béziers - Luces de Navidad

 

Las luces de Navidad de Béziers nos sorprendieron nada más llegar. La zona es bastante grande y hay montones de esculturas iluminadas y con muchas formas diferentes. En el centro hay una fuente que parece un canal y a ambos lados hay unas esculturas iluminadas en forma de ángel. Empezamos a recorrer el recinto y encontramos un tren iluminado muy grande, incluso se podían subir varias personas a la vez. También había algunas esculturas en forma de Papa Noel y otras de oso. Estas eran muy llamativas para los más pequeños, incluso Liam quiso que le sacáramos algunas fotos junto a estas figuras iluminadas.

 

Beziers - Luces de Navidad

Béziers - Luces de Navidad

 

Beziers - Luces de Navidad

Béziers - Luces de Navidad

 

Otra de las que más llamaban la atención era una pequeña noria. Al verla Liam quiso subirse, pero tuvimos que explicarle que no funcionaba y que solo podía sentarse para hacerse una foto. Fuimos siguiendo el recorrido y entre las muchas figuras iluminadas que vimos, destacamos una en forma de avión, donde todos los niños querían subirse. Tuvimos que hacer cola unos pocos minutos para que Liam pudiese subirse en el avión. Cerca del final, también encontramos un gran trineo con sus renos, donde era posible subirse.

 

Beziers - Luces de Navidad

Béziers - Luces de Navidad

 

Beziers - Luces de Navidad

Béziers - Luces de Navidad

 

Salimos de la luces de Navidad y caminando unos pocos metros llegamos a los puestos del mercado. Como era hora de cenar echamos un vistazo rápido para ver que cenábamos. Nos decantamos por pedir en un puesto donde hacían crepes. Pedimos una crepe para cada uno y pagamos un total de 24€ por la cena. Nos pareció un buen precio por la cena y las crepes estaban muy buenas. De postre compramos unos merengues bañados en chocolate y una base de galleta, algo que habíamos visto que es muy típico de los mercados navideños. Compramos un pack de 3 merengues por 5€.

 

Beziers - Mercado de Navidad

Béziers - Mercado de Navidad

 

Cuando estábamos comiendo los merengues notamos que empezaban a caer algunas gotas. Además, la mayoría de puestos del mercado ya habían cerrado. De modo que decidimos que lo mejor era volver al apartamento. Ahora, sabiendo la localización del mercado y del apartamento, solo tardamos unos 10 minutos en volver al alojamiento. Aunque parecía que la lluvia iba aumentando cuando empezamos a caminar, al poco fue disminuyendo y apenas nos mojamos por el camino. Para este primer día habíamos tenido unas buenas visitas a los pueblos de Narbona y Béziers. Fuimos a dormir esperando que al día siguiente también tuviéramos una buena visita a Castres y Carcasona.

 

Día 2

 

Volver al menú Languedoc Rosellón

 

Comparte este post en tus Redes Sociales

Comments powered by CComment