Que comer en Israel
Puede haber varios motivos para viajar a Israel, aunque la gastronomía seguramente no sea uno de ellos. Sin embargo, podemos decir que en Israel se puede comer bastante bien, algunos de los platos más tradiciones de su gastronomía están muy buenos y puede gustar a mucha gente. Hay platos para todos los gustos y también hay opciones para veganos y vegetarianos. Os presentamos este artículo para que podáis conocer algunos de los platos más tradicionales de Israel.
En general, durante nuestro viaje a Israel, pudimos ver que comer en este país no es precisamente económico. Aunque se pueden encontrar opciones que están muy bien de precio. Durante nuestro viaje nos gastamos por persona una media de 25€ al día en comida, teniendo en cuenta que fuimos buscando en muchas ocasiones donde comer barato. Comer en restaurantes suele ser algo más caro, pero si se busca, bien hay locales más pequeños o comida callejera donde hay opciones muy económicas.
Aunque Israel tiene una religión y costumbres muy diferentes a sus países vecinos, algunos de los platos más comunes de su gastronomía se parecen o son influenciados por esos países. La cocina israelí se conoce como comida kosher, que se rigen por una serie de normas que hacen que esos platos sean aptos según la religión judía. A continuación, os traemos una lista con los platos que pudimos probar durante los días que recorrimos Israel.
Pan de pita
El pan tradicional que se consume en oriente medio es el pan de pita. Se caracteriza por tener su interior hueco, lo que lo hace fácil para rellenar de humus, falafel o verduras asadas entre otros. Se elabora con harina de trigo, harina integral, agua, sal, azúcar y levadura fresca. Se mezclan todos los ingredientes para conseguir la masa, que después se separa en porciones. A continuación, se hacen bolas con dada una de las porciones y se aplastan para conseguir la forma redonda. Finalmente, se hornea para conseguir el pan de pita.
Humus
Uno de los platos más famosos de la cocina árabe y también de la gastronomía israelí es el humus. Este sencillo plato es básicamente un puré de garbanzo. A los garbanzos cocidos se le añade aceite de oliva, semillas de sésamo tostado o tahini, ajo, zumo de limón, sal, pimentón dulce y comino. Se tritura todo junto y se consigue un excelente plato que se sirve como entrante. Hay otras versiones en la que se pueden sustituir los garbanzos por lentejas o remolacha.
Humus
Falafel
En oriente medio también es muy típico comer falafel, podría definirse como croquetas de garbanzo. Para su elaboración se mezclan garbanzos cocidos, cebolla, ajo, cilantro, perejil, comino y harina de garbanzo. Una vez está todo triturado, se hacen bolitas y se rebozan con harina de garbanzo. Finalmente, se fríen todas las bolitas para conseguir otro plato tradicional, que se puede servir como entrante o para picoteo.
Falafel y Humus
Baba Ghanoush
Un plato tradicional en Israel, aunque de origen libanés, es el baba ghanoush. A este plato a veces también se le llama paté de berenjena, aunque también se elabora de manera similar al humus. Para empezar hay que cocer al horno o micro las berenjenas. Una vez cocinado se mezcla la carne de la berenjena con tahini, comino, pimentón dulce, sal, pimienta negra molida, aceite de oliva, ajo y zumo de limón. Trituramos todo y conseguimos algo parecido a un humus pero donde el ingrediente principal es la berenjena.
Humus, Falafel y Baba Ghanoush
Sabich
El sabich es una comida muy popular en Israel, conocido como el bocadillo tradicional de este país. Consiste en un pan de pita relleno de berenjena frita y huevo duro, aunque también se le pueden añadir otros ingredientes como son pepino, tomate, cebolla, tahini, perejil o salsa zhug entre otros. Al principio se comía normalmente para desayunar, pero con el tiempo se fue haciendo un hueco a la hora de comer sobre todo en los puestos callejeros.
Shawarma
Uno de los platos más conocidos de oriente medio es el shawarma y obviamente se puede encontrar fácilmente en Israel. Además, es uno de los platos más económicos que se pueden comer en este país. Se basa en carne asada lentamente, para ello normalmente se ponen finas lonchas apiladas y se cocinan verticalmente mientras va dando vueltas. La carne que puede ser de cordero, pollo, ternera o pavo. Una vez concina se corta la carne y se envuelve con pan de pita. En el interior también se puede poner alguna salsa, lechuga, tomate o cebolla.
Shawarma
Burekas
Las burekas se podrían definir como un pastel salado. Es un plato de origen judío que se ha hecho popular en la cocina mediterránea y oriente medio. Las burekas son básicamente una masa de hojaldre rellena y suelen tener forma triangular. El relleno puede ser muy variado, entre otros se puede rellenar de queso, espinacas, patatas o champiñones.
Shakshuka
Uno de los platos que nos sorprendió positivamente de la cocina israelí fue la shakshuka. Aunque tiene sus orígenes en el imperio otomano, en Israel es considerado como un plato nacional. Para elaborarlo se cocinan bien picaditos cebolla, pimiento verde, pimiento rojo, pimiento amarillo con tomate triturado y se condimenta con pimienta, sal, comino, cilantro, pimentón dulce, harissa y canela molida. Una vez están pochadas las verduras se ponen en una bandeja y se hacen unos huecos donde se ponen los huevos. Finalmente, se horneo todo junto para conseguir la shakshuka.
Shakshuka
Sambousek
Las sambousek son unas típicas empanadas que se consumen en todo medio oriente. Las tradicionales están rellenas de carne, aunque existen otras variantes como rellenas de queso. Para el relleno se utiliza cordero y se cocina con cebolla, pimienta negra y otras especias. Como entrante es una buena opción, aunque también se puede comer como plato principal acompañado de patatas fritas y pan de pita.
Sambousek
Mujaddara
Otro plato típico de oriente medio y también en Israel es la Mujaddara. Es un plato muy sencillo que consiste en cocinar juntos lentejas con arroz u otro cereal. A este plato se le añade cebolla casi caramelizada y se condimenta con sal, canela y pimienta.
Baklava
Pasamos a los dulces, donde también se puede encontrar una gran variedad. Nosotros os traemos tres de los dulces más típicos y fáciles de encontrar en Israel. El primero es la baklava, muy típico en oriente medio incluido Israel. Se elabora poniendo unas cuantas capas de masa filo, separadas con mantequilla clarificada. A continuación, se añaden nueces picadas y se cubre con más capas de masa filo. Se acaba pintando con un almíbar hecho con agua, limón y azúcar. Como resultado queda un dulce que está muy bueno y que se puede encontrar muy fácilmente.
Baklava
Knafeh
El segundo de los postres o dulces más típicos que podemos encontrar en Israel es el Knafeh. Se elabora haciendo un pastel con un fideo muy fino, tipo cabello de ángel. Se rellena con queso akkawi y se empapa con almíbar. Después se cocina a fuego lento y se decora espolvoreando pistacho.
Knafeh
Halva
Un dulce muy común en la gastronomía de oriente medio y que también se encuentra en Israel es la Halva. Hay muchas variantes de esta receta que hacen que cambie ligeramente el sabor. Sin embargo, la receta tradicional consiste en mezclar azúcar o miel con tahini o semolina de trigo. A esta mezcla se le pueden añadir diferentes ingredientes como son pistachos, almendras, nueces, canela, agua de azahar o pasas entre otros. Debido a que se pueden añadir todos estos ingredientes se consigue una gran variedad de halvas, como pudimos encontrar en los mercados de Israel.
Halva
Llegamos al final de este artículo donde os hemos querido mostrar la variedad de comida que se puede encontrar en Israel. Si habéis leído la lista que os hemos traído, habréis visto que hay para todos los gustos, tanto de entrantes, como de platos principales e incluso postres. Teniendo también muchas opciones para veganos y vegetarianos. Esperamos que este artículo os pueda ayudar a preparar un futuro viaje a Israel, y si es el caso nos lo hagáis saber en la sección de comentarios. También podéis dejarnos vuestros comentarios si creéis que nos hemos dejado algún plato que merece estar en esta lista.
Comments powered by CComment