Día 2 (04/12/2022) - Baden-Baden ➞ Heidelberg ➞ Baden-Baden

Baden-Baden

Para nuestro segundo día de viaje teníamos planeado visitar la ciudad de Heidelberg. Esta ciudad se encuentra en el mismo länder de Baden-Württemberg, aunque no pertenece a la región de la Selva Negra. De hecho se encuentra a una hora al norte de Baden-Baden. El motivo de visitar esta ciudad era principalmente ver a nuestros amigos que viven en Frankfurt, y Heidelberg queda a medio camino. Por otro lado, la ciudad de Heidelberg tiene uno de los mejores mercados navideños de Alemania. De este modo nos levantamos temprano para desayunar, preparar las cosas necesarias y salir pronto del apartamento de Baden-Baden.

Heidelberg

Llegamos a la ciudad de Heidelberg y aparcamos directamente en un parking que hay en el centro, justo debajo de Karlsplatz. Nuestros amigos también acababan de aparcar y nos encontramos en el mismo parking. Salimos a la superficie y empezamos a recorrer la ciudad. Aprovechando que salimos a la plaza dimos una pequeña vuelta por la misma. Aquí había un pequeño mercado navideño, donde sobre todo vendían árboles de Navidad. Además, desde aquí ya pudimos ver el castillo que hay en la cima de la colina. Después caminamos unos pocos metros para llegar a Markplatz, donde encontramos un mercado bastante más grande y la iglesia del Espíritu Santo. Por ahora hicimos una visita rápida al mercado porque queríamos ir a visitar otro lugar.

 

Heidelberg

Heidelberg - Karlsplatz

 

Heidelberg

Heidelberg - Markplatz

 

Fuimos directos al Puente Viejo, uno de los lugares más visitados de la ciudad. El puente es muy bonito aunque lo mejor son las vistas que hay desde el puente. Desde aquí podía verse gran parte de la ciudad, con la arquitectura típica de las casas de la zona. Uno de los puntos más importantes era ver el castillo sobre la colina. También ver el río del que nos sorprendió ver varias piraguas recorriendo sus aguas.

 

Heidelberg

Heidelberg – Puente Viejo

 

Heidelberg

Heidelberg

 

En la orilla contraria se veían menos edificios y parecía una zona más bien residencial. En esa parte de la ciudad hay una ruta que sube por la montaña y se llega hasta un mirador, pero íbamos con dos niños pequeños y sus respectivos carros, así que descartamos hacer esa visita. Antes de abandonar el puente nos detuvimos al principio, donde está la puerta, con una pequeña torre a cada lado que acaban en su parte alta en forma de cono.

 

Heidelberg

Heidelberg – Puente Viejo

 

Heidelberg

Heidelberg – Puente Viejo

 

Íbamos con niños y estábamos en Alemania, así que había que ir a comer temprano. Eran poco más de las 12 del mediodía cuando llegamos al restaurante donde teníamos mesa reservada. Dejamos que Sebastian (nuestro amigo alemán) pidiese la comida para probar comida típica de la región. Comimos varios tipos de carne, sobre todo diferentes tipos de salchichas, y también chucrut, patatas y ensalada. La comida nos gustó mucho y habíamos probado varios tipos de salchichas alemanas. Además, el restaurante era también una cervecería, con lo que probamos una de las mejores cervezas locales. Comimos muy bien y pagamos un total de 55€ por pareja.

 

Heidelberg

Comida – Salchichas y patatas

 

Heidelberg

Comida – Salchichas y chucrut

 

Cuando salimos del restaurante, nos dispusimos a visitar los mercados navideños que hay distribuidos por la ciudad de Heidelberg. Empezamos por el mercado de Markplatz, el más grande de la ciudad. En este encontramos diferentes puestos, en unos vendían comida y bebida, en otros árboles de Navidad y en otros diferentes tipos de decoraciones navideñas.

 

Heidelberg

Heidelberg - Markplatz

 

Heidelberg

Heidelberg - Markplatz

 

En uno de los laterales de la plaza se encuentra la iglesia del Espíritu Santo. El edificio ya nos había llamado la atención cuando cruzamos la plaza durante la mañana. En esta ocasión tuvimos tiempo para contemplar la iglesia con más tranquilidad. La arquitectura exterior era muy bonita, aunque decidimos no entrar a visitar el interior.

 

Heidelberg

Heidelberg – Iglesia del Espíritu Santo

 

A continuación, caminamos hasta llegar a la plaza Universitätsplatz. Aquí encontramos otro mercado parecido al anterior y decidimos tomar un café en uno de los múltiples puestos donde vendían bebida. De este modo, descubrimos que en cada mercado tenían una taza con el nombre de la ciudad y el año. Decidimos que en los diferentes mercados que visitásemos, pediríamos una bebida para hacer una pequeña colección con las tazas de cada una de las ciudades que visitaríamos en los próximos días.

 

Heidelberg

Heidelberg - Universitätsplatz

 

Heidelberg

Heidelberg - Universitätsplatz

 

Todavía quedaba un rato para que se hiciera de noche y decidimos subir a la colina donde se encuentra el castillo. Para ello fuimos hasta la estación, desde donde sale un tren cremallera que lleva hasta la cima. Íbamos con dos niños y sus respectivos carros, así que subir caminando sería complicado. Pagamos un total de 18€ por pareja y subimos al teleférico.

Una vez en la cima tuvimos una de las mejores vistas de la ciudad de Heidelberg. Desde aquí pudimos distinguir los diferentes lugares que habíamos visitado durante el día, como son el Puente Viejo o Markplatz y la iglesia del Espíritu Santo. Por otro lado, recorrimos toda la zona para ver las ruinas del antiguo castillo de Heidelberg. Aunque se puede visitar el interior, nosotros solo recorrimos el exterior y fue suficiente para hacernos una idea de lo grande que tuvo que ser en su momento. El castillo fue construido durante el siglo XIII y un rayo lo destruyó parcialmente en el año 1537. Fue reconstruido a mediados del siglo XVII, pero otro rayo en el año 1764 y varias guerras volvieron a destruir parte del castillo.

 

Heidelberg Castillo

Heidelberg – Vistas desde el Castillo

 

Heidelberg Castillo

Heidelberg - Castillo

 

Después de recorrer la cima de la colina para ver parte del castillo, volvimos a bajar al centro de la ciudad. Empezaba a anochecer y tocaba despedirse de nuestros amigos. Nosotros todavía tuvimos tiempo de volver a los mercados para comprar una decoración para nuestro árbol de Navidad, por el que pagamos 3,9€. Ya no quedaba nada por hacer en Heidelberg y teníamos una hora para volver a Baden-Baden. Así que regresamos al parking y pagamos 11€, teniendo en cuenta que habíamos estado muchas horas y estaba en el centro tampoco nos pareció tan caro.

Baden-Baden

Cuando llegamos al apartamento era casi la hora de cenar. Así que dejamos algunas cosas y fuimos cerca del mercado. El día anterior habíamos visto un restaurante italiano y decidimos entrar a cenar. Hoy se había hecho tarde y el mercado estaba a punto de cerrar. Pedimos una ensalada para compartir, un plato de macarrones para Liam y de segundo nos partimos unos gnocchis y una lasaña. Estaba todo muy bueno, aunque como ya suponíamos sería más caro que cenar en el mercado, pagamos en total 76,6€ incluyendo las bebidas.

 

Heidelberg

Cena - Gnocchis

 

Heidelberg

Cena - Lasaña

 

El día había sido más largo de lo esperado y habíamos caminado mucho recorriendo las calles de Heidelberg. Estábamos bastante cansados, sobre todo Liam que se quedó dormido en el coche de camino al apartamento. Así que, nos fuimos a dormir para estar descansados para las visitas que teníamos previstas al día siguiente.

 

Días 0 y 1Día 3

 

Volver al menú Selva Negra

 

Comparte este post en tus Redes Sociales

Comments powered by CComment

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener "Más información".