Día 4 (27/08/2023) - Tirana ➞ Elbasan ➞ Lin ➞ Pogradec
Tirana
Este nuevo día en Albania pudimos levantarnos algo más temprano. Ya nos habíamos recuperado todos de llegar tarde con el avión y así podríamos empezar temprano con las visitas. Hoy teníamos que abandonar nuestro alojamiento de Tirana para dirigirnos hasta Pogradec, cerca de la frontera con Macedonia del Norte. De camino teníamos intención de detenernos a visitar los pueblos de Elbasan y Lin.
Antes de nada bajamos a la misma cafetería donde habíamos desayunado el día anterior. La chica que nos había atendido se acordaba de lo que habíamos pedido el día anterior. Pedimos las mismas bebidas aunque cambiamos los bocadillos para variar un poco. Después de desayunar volvimos al apartamento para recoger las maletas y despedirnos de nuestro primer alojamiento en Albania.
Elbasan
Tardamos un poco en poder salir de la capital debido al tráfico, pero en cuanto salimos de la ciudad apenas tuvimos que conducir una media hora para llegar a la primera parada del día. Aparcamos cerca del casco antiguo y empezamos a caminar.
El objetivo de la visita era recorrer la zona amurallada que delimita la zona antigua de la ciudad de Elbasan. En esta zona de la ciudad las calles son estrechas y adoquinadas. En apenas unos pocos minutos llegamos a la iglesia de Santa María, entramos en el jardín y sacamos algunas fotos. Cuando quisimos entrar al interior, una señora nos dijo que si queríamos visitar el interior y sacar fotos, teníamos que pagar y decidimos dar media vuelta.
Elbasan - Iglesia Santa María
Continuamos paseando por el casco antiguo, por el cual apenas nos cruzamos con nadie y solo vimos un par de coches. Sin embargo, vimos algunas casas curiosas que nos llamaron la atención. También nos encontramos con la mezquita Mbret. Era bastante pequeña y lo que más destacaba era su minarete.
Elbasan
Elbasan - Mezquita Mbret
Cruzamos las murallas por el extremo contrario al que habíamos entrado. Esta parte de la ciudad nos pareció más animada y con mucho más tráfico. Fuera de las murallas fuimos viendo algunas estatuas, aunque lo que más nos gustó fue la torre del reloj, que sobresalía por encima de las murallas. Paseamos un poco, incluso un poco más allá del límite de las murallas. Vimos que a partir de aquí se extendía una calle ancha con algunos bares y tiendas. Por ahora, no teníamos intención de hacer compras ni sentarnos en ninguna terraza, de modo que dimos media vuelta.
Elbasan - Murallas
Mientras desandábamos nuestros últimos pasos, nos encontramos con la mezquita Ballie. Era mucho más grande que la que habíamos visto dentro de las murallas y también se veía mucho más moderna. Seguramente, en la actualidad sería la principal mezquita de la ciudad.
Elbasan - Mezquita Ballie
Entramos de nuevo en la ciudad antigua por otra de las puertas. En esta ocasión dimos a un edificio que hacía las veces de restaurante y donde vimos que había bastante gente. Bajo el edificio vimos que había ruinas de la antigua ciudad. Esta parte de la ciudad antigua nos pareció que estaba mejor cuidada que el resto, aunque también parecía ser propiedad privada. Para salir tuvimos que hacerlo por la misma puerta que habíamos entrado. Siguiendo las murallas volvimos al coche en pocos minutos. Habíamos recorrido la zona más interesante de la ciudad, tocaba seguir con la ruta del día.
Elbasan - Murallas
Lin
Para llegar a nuestro siguiente destino del día necesitamos algo más de una hora. Poco antes de llegar a Lin pudimos ver desde lejos una fantástica panorámica del pueblo, lo que hizo que tuviéramos más ganas de visitar este pequeño pueblo. También nos sorprendió mucho ver que en las cercanías del pueblo, había mucha gente con puestos ambulantes vendiendo cebolla.
Lin
Al llegar a Lin era la hora de comer, así que lo primero fue buscar parking cerca de uno de los restaurantes que había en el pueblo. Pasamos por delante del restaurante pero no había parking, así que seguimos la calle. Lo que no sabíamos es que la calle era estrecha y muy larga, además de ser de doble sentido. Seguimos la calle hasta el final, encontrándonos algún que otro coche y teniendo algún que otro problema para poder pasar ambos vehículos. Mientras recorríamos la calle, seguimos viendo puestos ambulantes de gente vendiendo cebolla, algo que no dejaba de sorprendernos. Cuando llegamos al final de la calle, tuvimos que dar la vuelta y volver por la misma calle. Al final tuvimos que aparcar en la entrada del pueblo, donde había un pequeño descampado.
Lin
Entramos a comer en el restaurante Leza, uno de los pocos restaurantes del pueblo de Lin. Quizá por este motivo estaba prácticamente lleno. El restaurante está en un lugar privilegiado, junto al lago Ohrid. Así que tuvimos unas bonitas vistas mientras comíamos. Para comer pedimos pescado a la brasa y hemos de decir que estaba muy bueno. Para beber pedimos cerveza y agua, además de café para finalizar la comida. En total pagamos 7510 leke, algo menos de 70€ al cambio. Teniendo en cuenta que éramos siete y habíamos comido pescado, no estaba nada mal el precio.
Vistas desde el restaurante Leza
Comida en restaurante Leza - Pescado a la brasa
Después de comer queríamos visitar los mosaicos de Lin, el motivo de habernos detenido en este pequeño pueblo albanés. Para llegar había que subir por una calle estrecha, pero en esta ocasión iríamos caminando. Primero tomamos el camino de la derecha al llegar a la bifurcación, por la mañana habíamos tomado el de la izquierda con el coche y ya sabíamos que no llevaba a ningún sitio. El trayecto fue más liviano de lo que habíamos pensado, pese a ser una camino de subida no era demasiado empinado ni largo.
Lin
Cuando llegamos a la cima vimos que el recinto de las ruinas estaba cerrado. Había un número de teléfono al que llamar para que viniesen a abrir. Dudamos si probar a llamar o no, pero pensamos que tampoco íbamos muy sobrados de tiempo y decidimos dar una vuelta por los alrededores. Desde fuera apenas se veían unos pocos restos arqueológicos y pensamos que visto de cerca tampoco parecía muy interesante. Bordeamos la zona cerrada donde estaban los restos arqueológicos y llegamos a una zona abierta donde había una antigua capilla. El edificio era muy pequeño, del que apenas se conservaban las cuatro paredes.
Lin
Lin
A pesar de la decepción inicial cuando llegamos a la cima, pudimos ver que desde aquí había unas vistas fantásticas. Sin duda fue una de las mayores sorpresas del viaje. Desde aquí podíamos ver al completo el pueblo de Lin y sus alrededores. Así como el gran lago Ohrid que hace de frontera natural entre Albania y Macedonia del Norte. Este lago tiene una superficie de 358Km2 y es el más profundo de los Balcanes con 288 metros. Además, el lago Ohrid es uno de los lagos más antiguos del mundo, junto con el lago Titicaca en Perú y el lago Baikal en Rusia. Pasamos un rato disfrutando de estas espectaculares vistas y sacando muchas fotos antes de bajar de nuevo para ir a buscar el coche.
Lin
Lin
Empezamos a abandonar el pueblo de Lin, pero a los pocos metros de subir al coche no pudimos evitar detenernos. Encontramos a unas señoras que estaban con sus vacas pastando junto a una antigua vía de tren. También había un cercado donde había un burro y nos acercamos para que los niños pudiesen ver a los animales. Los peques aprovecharon para jugar un rato por las antiguas vías de tren. Dejamos que corriesen un rato y se lo pasaran bien disfrutando de paradas improvisadas como esta.
Lin
Pogradec
Apenas unos 20 minutos más tarde estábamos llegando a Pogradec, donde pasaríamos la noche. Lo primero fue ir a buscar el Hotel Garden Vila donde teníamos reservadas nuestras habitaciones. El hotel era una gran casa de dos plantas con apenas 6 habitaciones. Nosotros teníamos reservadas una por familia que nos había costado 60,4€ cada una. Dejamos nuestras pertenencias y fuimos a dar una vuelta por los alrededores.
Hotel Garden Vila
El hotel estaba justo frente al paseo que discurre junto a la orilla del lago, así que decidimos ir a recorrer esta zona. La parte que había frente al hotel estaba muy bien cuidada con zonas ajardinadas y esculturas. Dimos un tranquilo paseo disfrutando del entorno y los niños aprovecharon para jugar.
Pogradec
Pogradec
Cruzando la zona verde llegamos frente al lago Ohrid que tanto nos había gustado desde el mirador de Lin. Ahora desde Pogradec vimos que este lago seguía enamorándonos. Había un pequeño muelle y junto a este, una curiosa fuente dentro del agua que iba soltando chorros de agua, también tenía unos focos que emitían luz de diferentes colores. Los 3 peques se quedaron en la porción de playa que había junto al muelle tirando piedras al agua. Los adultos nos sentamos en una terraza que había justo al lado, para vigilarlos mientras tomábamos una cerveza. Mientras bebíamos, coincidimos que este pueblo y en concreto su paseo marítimo nos estaba gustando mucho. Incluso Sergio y Sergi se animaron a salir a correr por el paseo al día siguiente por la mañana.
Pogradec
Pogradec
Pasado un rato volvimos al hotel para tomar una ducha antes de ir a cenar y cambiarnos. Antes de salir preguntamos a un chico del hotel donde podíamos cenar y nos recomendó una pizzería que había a escasos metros. Dimos una vuelta por los alrededores buscando un restaurante de cocina local, pero finalmente decidimos ir a la pizzería que nos había recomendado el chico del hotel. Pedimos cuatro pizzas y dos platos de pasta, junto con agua y cerveza para beber. La comida estaba bastante buena y tan solo nos costó 2890 leke, unos 26€ al cambio.
Cuando salimos de la pizzería era temprano y habíamos visto que en el paseo marítimo había una pequeña feria. Fuimos para que los niños se pudiesen subir en alguna de las atracciones. Se subieron en unas camas elásticas y en una atracción que da vueltas, pagando aproximadamente 1€ en total por niño. También vimos que había una heladería turca, veríamos que hay muchas en Albania. Lo curioso de estas heladerías es que te hacen un pequeño espectáculo mientras te ponen la bola en el cucurucho, el chico te engaña haciendo ver que te da la bola pero te la quita en el último momento y cosas así. Después de este momento divertido decidimos que era hora de volver al hotel a descansar.
Comments powered by CComment