Día 6 (29/08/2023) - Korça ➞ Përmet ➞ Saranda

Korça

Empezamos el día de hoy bajando al comedor del hotel. Para desayunar había un buffet libre muy completo con cereales, pastas, leche, huevos, tortitas y hasta pasteles. Aprovechamos para tomar un buen desayuno y aguantar sin problemas hasta la hora de comer. Cuando acabamos de desayunar, recogimos nuestras pertenencias y las subimos a nuestro coche.

Para hoy queríamos conducir hasta la costa, concretamente hasta el pueblo de Saranda. Mirando el GPS teníamos unas 5 horas de camino, aunque viendo las carreteras albanesas seguramente sería algo más. Por ese motivo, teníamos planeada una parada a medio camino en el pueblo de Përmet.

Antes de abandonar Korça quisimos volver al antiguo bazar. La tarde anterior nos habíamos ido de esta zona de la ciudad un tanto desilusionados. A estas horas de la mañana pudimos ver que a diferencia del día anterior, había algunas de las tiendas abiertas. Aunque también vimos que otras estaban cerradas. De todos modos, el antiguo bazar estaba más animado que la tarde anterior, aunque podemos decir que nos había gustado más el de Kruja.

 

Korça - Bazar antiguo

Korça - Bazar antiguo

Përmet

Después de una rápida visita al bazar de Korça nos pusimos rumbo a Përmet. El trayecto discurría por una carretera de montaña, que como vimos en el mapa tenía muchas curvas. Sin embargo, descubrimos que estaban haciendo una nueva carretera, mucho más recta que cruzaba parte de las montañas. Aprovechamos el tramo de carretera nueva que tenían hecho y ahorramos algo de tiempo. Solo era un pequeño tramo, pero seguro que nos habíamos ahorrado unos 15 minutos.

El resto del trayecto hasta Përmet no fue tan bueno. Tal como habíamos visto en el mapa, tuvimos que conducir por una carretera de montaña llena de curvas. Esto implicaba ir más despacio de lo inicialmente esperado. Incluso llegamos a un tramo que estaba cortado por obras y querían que diésemos la vuelta. Por suerte, éramos varios los coches implicados y entre todos conseguimos que nos dejasen pasar. Dar la vuelta implicaba volver a Korça y buscar una ruta alternativa hasta Saranda, lo que nos hubiera hecho perder todo el día en la carretera, eso sí nos daba tiempo de llegar. Después de este imprevisto pudimos seguir hasta Përmet, donde llegamos a mediodía.

Teniendo en cuenta la hora a la que llegamos a Përmet, lo primero fue buscar donde comer. Eran poco más de las 2 de la tarde y había muy poca oferta de restaurantes. Encontramos un pequeño restaurante local y cuando preguntamos para comer el chico nos dijo que ya habían cerrado. Sin embargo, cuando vio que éramos dos familias con tres niños le pregunto a otra señora, que supusimos era la madre, si tenían comida. La señora nos enseñó una paella donde tenía algunas raciones de carne con verduras. Pedimos para los adultos lo que nos había enseñado y carne para los niños, con arroz y patatas para acompañar. Sin duda era un restaurante donde iba a comer la gente local. Además, fue una de las comidas más económicas del viaje, pagando un total de 3850 lekes, unos 35€ al cambio.

 

Comida en restaurante Nako

Comida en restaurante Nako

 

Al salir del restaurante fuimos a dar una vuelta. Fuimos a una plaza donde había algunas zonas ajardinadas y una gran zona abierta donde los niños estuvieron corriendo un buen rato. También había una estatua de un soldado que los peques aprovecharon para rodearla corriendo. Desde aquí conseguimos localizar la visita principal del pueblo y nos pusimos en esa dirección.

 

Përmet

Përmet

 

Përmet

Përmet

 

Empezamos a caminar hacia la Roca de Përmet, que como su nombre indica es una gran roca que destaca por su gran tamaño. De camino, encontramos un pequeño mirador, desde el que se veía el río que cruza el pueblo, la gran Roca, la mezquita de Përmet y un parque infantil.

 

Përmet

Përmet

 

Përmet

Përmet

 

Cuando llegamos a la base, Sergi, Sergio y Ernest fueron a investigar si se podía subir. Mientras tanto, Marta, Miriam, Paula y Liam fueron al parque infantil. Hay unas escaleras metálicas que llevan hasta la cima de la Roca. Desde arriba los tres que subimos pudimos disfrutar de unas bonitas vistas del pueblo. Además, también vimos como Paula y Liam jugaban en el parque. Sin perder mucho tiempo, nos reencontramos abajo para volver al coche y conducir hasta la última visita del día.

 

Përmet

Përmet

Puente otomano de Kadiut y termas de Banjat e Benjës

Deshaciendo unos pocos kilómetros el camino que habíamos hecho, llegamos a un desvío por el cual se llega al puente otomano de Kadiut y las termas de Banjat e Benjës. Al llegar nos pusimos nuestros bañadores, tapándonos como pudimos con las toallas y las puertas del coche, ya que no hay ningún tipo de instalaciones.

 

Puente otomano de Kadiut y termas de Banjat e Benjës

Puente otomano de Kadiut y termas de Banjat e Benjës

 

Para llegar a las termas hay que cruzar el río. Vimos que había gente que pasaba sobre el puente de Kadiut, pero no lo vimos para nada seguro. Decidimos que era más seguro cruzar por el agua como hacía la mayoría de la gente. Las termas no eran muy grandes y había mucha gente, pero pudimos estar un rato disfrutando de un baño que agradecimos porque estábamos pasando bastante calor estos días. Estuvimos más o menos una hora, hasta que vimos que se nos iba a hacer tarde para llegar hasta Saranda para pasar la noche.

 

Puente otomano de Kadiut y termas de Banjat e Benjës

Puente otomano de Kadiut y termas de Banjat e Benjës

 

Puente otomano de Kadiut y termas de Banjat e Benjës

Puente otomano de Kadiut y termas de Banjat e Benjës

Saranda

Teníamos cerca de dos horas para llegar hasta Saranda y la carretera siguió discurriendo por montaña. Antes de llegar vimos que empezaba a caer la noche y las carreteras de Albania no están muy bien iluminadas.

En Saranda habíamos reservado por Booking un apartamento para las próximas 4 noches en Teo Apartment. Una semana antes del viaje nos habían enviado un mail desde el apartamento, diciendo que teníamos que confirmar la reserva. Les contestamos al mail y además contactamos con Booking para no encontrarnos problemas al llegar a Saranda. Cuando vimos que quedaba una hora para llegar nos pusimos en contacto con Teo Apartment y nos dijeron que como no habíamos confirmado la reserva, les habían dado el apartamento a otros. Nos pusimos en contacto con Booking pero no contestaban. Pasamos un mal rato pensando que no íbamos a encontrar alojamiento para 7 personas, en uno de los pueblos más turísticos de Albania y a última hora. Por suerte, cuando estuvimos mirando vimos que había varias opciones.

Conseguimos un alojamiento en una zona un poco alejada del centro, pero más económica que el que traíamos reservado. Después de pensar que no teníamos donde dormir, no nos importó que estuviese un poco apartado. Cuando llegamos al apartamento, el dueño nos dijo que habíamos tenido suerte. Al ser ya finales de Agosto no está todo lleno, pero que dos semanas atrás estaba casi todo reservado.

Entre una cosa y otra, se nos había hecho un poco tarde y después de dejar las maletas en la habitación, volvimos al coche para conducir hasta el centro de Saranda. Encontramos un local al aire libre que tenían crepes, bocadillos y hamburguesas. Viendo que empezaba a ser algo tarde, decidimos cenar en este local que además vimos que era barato.

Cuando acabamos de cenar fuimos a dar una vuelta por el paseo marítimo. Vimos que había muchísima gente y todos coincidimos en que Saranda no nos iba a gustar. Veníamos del interior de Albania donde no había aglomeraciones, en cambio aquí casi no podíamos ni caminar. Aun así, pudimos ver cosas sorprendentes como barcos decorados estilo Piratas del Caribe, que daban una vuelta durante un par de horas. Estábamos cansados de tantos horas de coche durante el día de hoy y no tardamos en dar la vuelta para volver al apartamento a dormir.

 

Saranda

Saranda

 

Saranda

Saranda

 

Día 5Día 7

 

Volver al menú Albania

 

Comparte este post en tus Redes Sociales

Comments powered by CComment