Día 5 (07/12/2022) - Triberg ➞ Gutach ➞ Triberg

Triberg

Despertamos en nuestra súper habitación del Hotel-Café Adler y bajamos a desayunar. Teníamos el desayuno incluido y aprovechamos para tomar un café, pan, embutido y alguna pasta. Liam por su parte comió un yogur que tanto le gusta. Para hoy teníamos planeado visitar el pueblo de Triberg, pero en los alrededores también hay otros pueblos que queríamos ver y decidimos empezar por añadir alguno a las visitas del día.

Gutach

Para empezar fuimos hasta el pueblo de Gutach, que se encuentra a una media hora de Triberg. Como habíamos visto el día anterior en Schiltach, Gutach se trata de un pueblo pequeño con casas típicas de la Selva Negra. La diferencia es que hoy visitaríamos el pueblo de día, aunque igualmente apenas había gente por la calle. Aparcamos frente a una zona verde con un pequeño parque infantil, donde Liam quiso jugar unos minutos. En esta zona también había un pesebre al que le dedicamos un par de minutos.

 

Gutach

Gutach

 

No muy lejos de este parque estaba la iglesia del pueblo. Nos acercamos y descubrimos una estatua que nos llamó la atención. Estuvimos dando una vuelta alrededor donde vimos que estaba el cementerio, donde los difuntos estaban enterrados bajo tierra.

 

Gutach

Gutach

 

A continuación, seguimos con nuestro paseo alrededor del pueblo de Gutach. En general el pueblo nos pareció muy bonito y tranquilo. Además, vimos que estaba muy bien cuidado y el río que lo cruza le da todavía más encanto. Estuvimos cerca de una hora recorriendo las calles de este pequeño pueblo de la Selva Negra y hemos de decir que nos gustó mucho.

 

Gutach

Gutach

 

Gutach

Gutach

Triberg

De vuelta a Triberg hicimos una parada rápida a las afueras, concretamente en Schonachbach. Aquí se encuentra el reloj de cuco más grande de la Selva Negra. Llegamos poco antes de las doce del mediodía, justo a tiempo para ver como salía el cuco. Esperamos los cinco minutos que faltaban para la hora en punto. Disfrutamos del espectáculo de ver como salía el cuco de la ventana de arriba y los muñecos de madera de las ventanas laterales.

 

Schonachbach

Schonachbach

 

Después de ver salir al cuco del gran reloj exterior decidimos entrar en la tienda. No teníamos intención de comprar ningún reloj, pero queríamos verlos. Sabíamos que eran bastante caros y aun así nos sorprendió ver los elevados precios. Así mismo, nos sorprendimos con la originalidad de algunos de ellos y el trabajo que tenían, así que entendíamos su precio. Dimos una vuelta rápida por el interior de la tienda y nos fuimos para continuar con las visitas del día.

 

Schonachbach

Schonachbach

 

Schonachbach

Schonachbach

 

A continuación, volvimos al parking que teníamos incluido con el hotel, ya que el resto del día lo dedicaríamos a visitar el pueblo de Triberg. Empezamos por pasear por la calle principal, donde vimos que había varias tiendas de souvenires, especialmente de relojes de cuco. Dejaríamos las compras para más tarde. Por ahora, fuimos paseando junto al río para ir a la cascada de Triberg. Las visitas que realizaríamos durante el día de hoy las teníamos también incluidas con el hotel, solo teníamos que mostrar las entradas que nos había dado la señora del hotel.

 

Triberg

Triberg

 

Decidimos ir directamente a visitar la cascada de Triberg, considerada como la cascada más alta de Alemania. Aunque hemos leído en varios lugares que hay alguna otra más grande. De todos modos, lo importante era que apenas tuvimos que caminar unos pocos metros para llegar hasta la base de la cascada. Aquí hay una plataforma desde la cual se puede ver perfectamente el salto de agua. Había bastante gente y aprovechamos para pedirles a otros españoles que nos sacaran una foto a los tres.

 

Triberg - Cascada

Triberg - Cascada

 

Triberg - Cascada

Triberg - Cascada

 

Vimos que había otro camino que iba un poco más arriba y quisimos ir a investigar. Por este camino se llega a otro pequeño mirador, desde donde se puede ver la cascada desde otra perspectiva. En verano es posible seguir el camino, pero ahora en invierno estaba cortado. Mientras volvíamos a la entrada, vimos que había algunas ardillas y tuvimos la suerte de encontrar una que estaba parada sobre un tronco. Fuimos con cuidado para poder ver la ardilla de cerca. Además, como había algo de nieve fuimos jugando a tirarnos bolas de nieve de camino a la salida.

 

Triberg - Cascada

Triberg - Cascada

 

Triberg - Cascada

Triberg - Ardilla

 

Cuando volvimos a la calle principal fuimos a buscar algún local donde comer. Como la noche anterior, nos sorprendió ver que la mayoría de lugares estaban cerrados. Acabamos entrando en el restaurante Wirtshaus Alt-Tryberg. Pedimos un menú que constaba de un plato principal y postre, y también un plato de carne a la parrilla con patatas. Con esto tuvimos suficiente para los tres y con la bebida pagamos en total 56,7€.

 

Comida

Comida

 

Teníamos toda la tarde para realizar el resto de visitas a Triberg. Empezamos por la que más ilusión nos hacía que era el Triberg-Fantasy. Al entrar vimos que era mucho más pequeño de lo que imaginábamos, aun así pasamos bastante rato. Se trata de una sala amplia con pequeños espacios decorados de diferentes y curiosas maneras.

Empezamos por el lado derecho y fuimos uno por uno viendo todos los decorados. Al principio había unos con unos relojes, donde nos podíamos poner y sacar fotos graciosas. Lo mismo con otras donde había dibujos abstractos en las paredes. Así llegamos a la siguiente donde había cervezas dibujadas en las paredes y una carretilla en la que parecía que algunas cajas se caían.

 

Triberg - Fantasy

Triberg-Fantasy

 

Triberg - Fantasy

Triberg-Fantasy

 

Otra de las que más nos gustó fue una gran porción de tarta Selva Negra. Había una abertura por la cual se podía entrar y que pareciese que saliésemos de la tarta. Había espacios de todo tipo, como uno de una cabaña típica de montaña. En el decorado había un tronco con un hacha, unos bidones de leche y hasta era posible entrar en la casa que también tenía decorada el interior.

 

Triberg - Fantasy

Triberg-Fantasy

 

Triberg - Fantasy

Triberg-Fantasy

 

En la última parte había un coche, una vaca de colores y algunos cuadros. En el centro había una gran alfombra verde y montones de corazones de varios tamaños, en este último pasamos unos minutos jugando con Liam.

 

Triberg - Fantasy

Triberg-Fantasy

 

Triberg - Fantasy

Triberg-Fantasy

 

Este primer museo nos había gustado mucho a los tres y esperábamos continuar con estas sensaciones con el siguiente. Solo tuvimos que caminar unos metros por la calle principal para llegar a Triberg-Land. La segunda visita de la tarde era otro pequeño museo, este también tenía una parte interactiva aunque menor que el anterior. Se trataba de una gran sala llena de maquetas de zona de montaña, algunas con trenes, otras con estaciones de esquí y otras con atracciones de feria.

 

Triberg - Land

Triberg-Land

 

Había cerca de veinte maquetas y fuimos recorriendo la sala viendo una por una todas las maquetas. Este museo no nos gustó tanto como el primero, excepto a Liam que se lo pasó en grande viendo todas las maquetas y tocando todos los botones. En especial le gustaron las que tenían trenes u otros vehículos como furgonetas. Cuando le dábamos a los botones estos vehículos se movían y daban una vuelta por la maqueta. Estuvimos algo menos de una hora para poder ver todas las maquetas.

 

Triberg - Land

Triberg-Land

 

Todavía nos quedaba un museo por visitar y viendo la hora tendríamos tiempo. Habíamos dejado para el final el museo más tradicional, si no daba tiempo era del que preferíamos prescindir, ya que suponíamos que Liam se aburriría bastante. Entramos en el Schwarzwaldmuseum donde había diferentes artículos típicos de la región de la Selva Negra. En las primeras salas vimos ropa típica, vajillas, cuadros y hasta instrumentos musicales.

 

Triberg - Schwarzwaldmuseum

Triberg - Schwarzwaldmuseum

 

Triberg - Schwarzwaldmuseum

Triberg - Schwarzwaldmuseum

 

Fuimos recorriendo el museo por sus diferentes salas y nos sorprendió ver que era mucho más grande de lo que parecía desde el exterior. Del piso superior nos gustó mucho ver que había representaciones de algunas actividades cotidianas. Entre estas actividades estaban las de carpintero o la de relojero. También había otra zona que cruzaba por la cafetería y después volvimos a la entrada.

 

Triberg - Schwarzwaldmuseum

Triberg - Schwarzwaldmuseum

 

Habíamos realizado todas las visitas que teníamos planeadas en el pueblo de Triberg y no era demasiado tarde. Decidimos acercarnos hasta la tienda de la Casa de los 1000 relojes. Como su propio nombre indica, aquí hay todo tipo de relojes de cuco, pero como habíamos visto por la mañana eran bastante caros. Los auténticos hechos a mano cuestan como mínimo 150€ y no estábamos dispuestos a pagar tanto. Sin embargo, en la entrada tenían otros un poco más sencillos, que sin ser tan bonitos como los otros para nosotros era suficiente y costaban alrededor de 60€. Estuvimos dudando porque había con diferentes decoraciones. Finalmente, nos decidimos y junto con unos imanes pagamos 60,66€ por todos los souvenires.

 

Triberg - Casa de los 1000 relojes

Triberg - Casa de los 1000 relojes

 

Cuando salimos de la tienda ya era de noche y empezaban a cerrar todos los locales y establecimientos. Además, empezaba a hacer frio y hoy habíamos caminado bastante. Pensamos que lo mejor era volver al hotel y descansar un poco. También aprovechamos para preparar las maletas.

Pasado un rato vimos que era hora de ir a cenar y volvimos a la calle. Fuimos al restaurante donde habíamos cenado la noche anterior pero vimos que estaba cerrado. Justo enfrente vimos el restaurante Schinkenstrasse, que tenía un aspecto típico de la zona y decidimos entrar. Pedimos una flammkuchen para Liam y para nosotros un käsespätzle y un schnitzel con patatas. Los tres platos son típicos de la zona, pero para el postre dejamos quizá el más característico de la región como es la tarta Selva Negra. Estaba todo muy bueno pero quizá habíamos pedido demasiada comida para los tres. Contando la bebida pagamos en total 70€ por la cena.

 

Cena

Cena - Schnitzel

 

Cena

Cena - Tarta Selva Negra

 

Después de cenar solo nos quedó recorrer de nuevo la calle principal de Triberg para regresar al Hotel-Café Adler. El día había sido muy completo y nos íbamos a dormir contentos por haber hecho todas las visitas previstas.

 

Día 4Día 6

 

Volver al menú Selva Negra

 

Comparte este post en tus Redes Sociales

Comments powered by CComment

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar el análisis de la navegación de los usuarios y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener "Más información".