Día 6 (08/12/2022) - Triberg ➞ Titisee ➞ Friburgo
Triberg
Empezamos la mañana despertando en nuestro hotel de Triberg. Como el día anterior, teníamos el desayuno incluido y bajamos a desayunar. Hoy tocaba cambiar de alojamiento y desplazarnos hasta Friburgo, haciendo una parada por el camino para visitar el lago Titisee. Cuando acabamos el desayuno, recogimos nuestras maletas y las cargamos en el coche. Antes de abandonar este pueblo que tanto nos había gustado, no pudimos evitar contemplar por última vez los alrededores del río y sacar algunas fotos.
Lago Titisee
El trayecto desde Triberg hasta Friburgo de Brisgovia es de aproximadamente hora y media. Aunque teníamos planeado hacer una parada a medio camino para ver el lago Titisee. El problema fue que en las últimas horas el tiempo había empeorado y había mucha niebla. Además, en esta primera parte de trayecto la carretera discurría por zona montañosa, con muchas curvas y cuestas. Con este inconveniente tardamos algo más de lo esperado para llegar a nuestra primera parada del día.
Cuando llegamos al lago Titisee el día había mejorado y hacía sol, aunque también hacía bastante frío. En los meses de verano este lago se llena de turistas para practicar actividades de agua, en cambio, en pleno invierno llega a congelarse. A principios de Diciembre, cuando nosotros lo visitamos, todavía no hacía tanto frío como para congelarse y vimos que había muchos patos sobre el agua. Recorrimos una pequeña parte del paseo que discurre junto al lago y fue suficiente para disfrutar de las vistas que ofrece su entorno.
Lago Titisee
Lago Titisee
Pasamos algo más de media hora disfrutando de las vistas, sacando fotos y jugando a tirar piedras al agua, el juego favorito de Liam cuando tenemos agua cerca. Todavía nos quedaba cerca de una hora para llegar hasta Friburgo y había que buscar parking. Decidimos que era mejor ponerse en marcha para que no se hiciera tarde para comer.
Friburgo de Brisgovia
Al llegar a Friburgo de Brisgovia, la capital de la región de la Selva Negra, vimos que aquí había mucho más tráfico del que habíamos visto en los últimos días. Nos habíamos acostumbrado a visitar pueblos de montaña y ahora al llegar a la ciudad nos sorprendió ver tanta gente. Encontramos parking más rápido de los esperado, aunque era de pago y bastante céntrico. Cuando salimos a la superficie lo primero fue ir a buscar un lugar donde comer. Encontramos un restaurante italiano y no dudamos en entrar para probar. Pedimos una pizza, un plato de pasta y un risotto, además postre y bebida. Pagamos en total 37,1€, no estaba nada mal de precio aunque la comida no nos convenció demasiado.
Después de comer nos dispusimos a visitar la ciudad de Friburgo. Empezamos por la zona más alejada al centro y para ello fuimos hasta la iglesia del Corazón de Jesús. Este bonito edificio está situado en el lateral de un parque. Fue construido a finales del siglo XIX y aunque fue dañado durante la Segunda Guerra Mundial se pudo reconstruir. Dimos una pequeña vuelta por el parque y de vuelta al centro de la ciudad cruzamos por el puente de Wiwilí. Este puente recibe este nombre por el hermanamiento de la ciudad de Friburgo con la ciudad nicaragüense de Wiwilí. En la actualidad este puente está reservado a peatones y ciclistas.
Friburgo - Iglesia del Corazón de Jesús
Friburgo - Wiwilí Brücke
Al cruzar el puente nos encaminamos hacía el casco antiguo para visitar el mercado de Navidad. Antes de llegar, pasamos por una zona donde había unas rocas que hacían las veces de monumento. A Liam le hicieron mucha gracia y quiso sacarse fotos subido a todas y cada una de las rocas. Justo al lado encontramos el teatro de Friburgo, un edificio que parecía bastante moderno.
Friburgo - Teatro
Unos pocos metros más adelante llegamos a la primera parte del mercado navideño. Esta zona era pequeña y se encontraba separada del resto por una de las calles principales de la ciudad. A estas horas había muy poca gente y pudimos recorrerlo sin muchos problemas. Había unos pocos puesto de comida y bebida, suponíamos que más tarde habría más gente.
Friburgo - Mercado de Navidad
Friburgo - Mercado de Navidad
Como en esta parte no había mucho por ver, cruzamos la calle para adentrarnos en la parte principal del mercado. Aquí continuamos viendo algunos puestos con comida, pero también había otros donde vendían decorados navideños y había incluso alguna atracción de feria infantil. Sin poder remediarlo tuvimos que subir a Liam para que se diese una vuelta. Justo al lado vimos que había un cartel que indicaba la bienvenida al mercado, supusimos que a partir de ahí encontraríamos más ambiente y más puestos navideños.
Friburgo - Mercado de Navidad
Friburgo - Mercado de Navidad
Tal como habíamos supuesto, en el casco antiguo encontramos muchos más puestos navideños así como decoraciones. También había mucha más gente y con ello más ambiente. Fuimos recorriendo las plazas y calles más céntricas de la ciudad, disfrutando de uno de los mercados navideños más grandes que vimos durante nuestro viaje a la Selva Negra. En especial nos gustó mucho Rathausplatz, donde había mayor concentración de puestos navideños y donde había más ambiente.
Friburgo - Mercado de Navidad
Friburgo - Mercado de Navidad
También queríamos visitar el resto de la ciudad, así que dejamos por ahora el mercado navideño. Primero nos dirigimos hasta Martin's Gate, una de las principales puertas antiguas de la ciudad. Tenía el estilo típico de las que habíamos visto en ocasiones anteriores, con un reloj en la parte alta y acabando con un pequeño tejado. Siguiendo con el paseo llegamos a un parque infantil, donde tuvimos que hacer una parada de una media hora para que Liam jugase. A los pocos minutos de dejar el parque, llegamos a un pequeño río que discurre por la ciudad y en la encontramos la estatua de un cocodrilo en el centro.
Friburgo - Martin's Gate
Friburgo
Seguimos recorriendo el casco antiguo de la ciudad y llegamos hasta el otro extremo, concretamente hasta Suaba's Gate. Aunque compartía las características típicas con el reloj en la parte alta y acabada en un tejado en punta, esta puerta no se parecía mucho a la anterior. Los alrededores de Suaba's Gate nos pareció muy bonito y pasamos unos minutos contemplando las casas de las cercanías. Además, había una bifurcación desde donde partían dos de las principales calles del casco antiguo. En la bifurcación encontramos un árbol decorado con bolas de Navidad, al tiempo que encendieron las luces porque empezaba a anochecer.
Friburgo - Suaba's Gate
Friburgo
A continuación, fuimos por una de las calles que partían desde la bifurcación y llegamos hasta Münsterplatz. Aquí encontramos algunos edificios importantes como es Kaufhaus, un antiguo almacén que en su día hizo las funciones de aduana. Aunque por encima de todos destacaba la Catedral de Friburgo de Brisgovia con su estilo gótico. El edificio fue construido en tres etapas, la primera empezó en el año 1120, la segunda en 1210 y la tercera en 1230. Sin embargo, no fue elevada a la categoría de catedral hasta el año 1827. A esta hora vimos que estaba abierta y pudimos entrar para hacer una visita rápida del interior.
Friburgo - Kaufhaus
Friburgo - Catedral
Cuando salimos de la iglesia ya era casi de noche y emprendimos el camino para abandonar la plaza, no sin antes sorprendernos con otro de sus edificios. Era un edificio que tenía inscrito el nombre de Kornhaus. Por lo que vimos hacía las funciones de cafetería, aunque su fachada nos pareció muy original.
Friburgo - Kronhaus
Todavía era temprano aunque la noche ya había caído. Habíamos visto lo principal de la ciudad, así que decidimos ir a tomar un café. Por el camino fuimos viendo de nuevo parte del mercado navideño y como ahora tenía más encanto con las luces encendidas. Pasamos un buen rato descansando, mientras tomábamos algo en uno de los bares del casco antiguo de Friburgo.
Friburgo - Mercado de Navidad
Dimos una pequeña vuelta por el mercado y empezamos a buscar donde cenar. Enseguida descartamos hacerlo en un restaurante, por un lado vimos que estaban llenos, y por otro, que sería más caro. Así que fuimos a buscar entre los puestos de comida. Liam quería una crepe y conseguimos encontrar uno donde había mucha cola. El problema fue que cuando nos tocaba pedir, nos dijeron que no tenían para hacer de jamón con queso. No tuvimos más remedio que seguir buscando, y cuando ya nos dábamos por vencidos, encontramos otro puesto en la zona más céntrica. Pedimos tres crepes por 22,5€ y cenamos en una de las pocas mesas que había dispuestas en la calle.
Después de cenar fuimos a buscar el coche y pagamos 17,2€ por haber aparcado el coche más de medio día en un parking céntrico de Friburgo. Tuvimos que conducir hasta nuestro alojamiento que se encontraba alejado del casco antiguo. Estábamos cansados de un largo día y después de entrar las maletas a la habitación nos fuimos a dormir.
Comments powered by CComment